Juarez sobre Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social (41716)
Diálogo iniciado por Mauricio Juarez en el artículo
Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social

El diseño en su definición más simple, es "dar estructura" a algo que no lo tiene. Diseñar plantea que exista un cliente que tiene un problema y requiere una solución. Y eso es un trabajo, que al igual que otros, se intercambia por bienes. Por tanto, el diseño es una actividad económica.
Si un diseñador quiere trabajar con una organización sin fines de lucro y regalar su trabajo, bien, pero... esa organización sería el cliente y el diseñador, un proveedor de un servicio. Seguiría siendo una actividad comercial.
¿Porqué seguir con un tema superado por los profesionales hace tiempo?

Hola Mauricio. Nadie discute que el diseño es una actividad económica. Eso no se duda, es una profesión. Lo que planteamos aquí es optimizar los procesos y los recursos en función de nuevas prioridades sociales que el mundo globalizado y su cambio de paradigma exigen.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Menos productos vs. más servicios
Diseño gráfico sustentable
Ecodiseño: El boom de las bolsas reutilizables
¿Existe una ética del diseño?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero