Dueñas sobre Cómo definir el tipo marcario adecuado (53419)
Diálogo iniciado por Cesar Dueñas en el artículo Cómo definir el tipo marcario adecuado

es muy interesante como muestras los ejemplos y que se puede ver claramente como pueden ser utilizados y en que contexto hacerlo, pero en mi opinión cuando un logotipo sin fondo que uno con fondo estén bien estructurados pueden tener la misma pregnancia a que a lo largo de los años se han visto estos logotipos con fondo en usos diferentes maneras de usarlos y una de ellas es sin fondo y tienen la misma fuerza y funcionan de la misma manera, muy buena publicación.


hola luciano tal vez a lo que se refiere es que el fondo desaparece cuando es del mismo color al logo por ejemplo stanley desaparece cuando la aplicacion esta sobre fondo negro o cuando esta invertido sobre fondo amarillo..