¿Es posible un séptimo tipo de logo con logotipo e isotipo?

Diálogo iniciado por Héctor Saavedra en el artículo Cómo definir el tipo marcario adecuado

Retrato de Héctor Saavedra
0

Es posible pensar en un séptima categoría, en la que el signo tipográfico (carácter), integra a su propio anatomía elementos de un signo gráfico que hace referencia a un objeto material o idea inmaterial. Es decir la tipografía que en un porcentaje mayor o menor, se convierte en imagen (por decirlo de alguna forma). Hablo de una unión, me parece profunda y quizás conceptual entre el logo (nombre) y el isotipo (signo gráfico).

0
Retrato de Luciano Cassisi
2067

¿Podrías dar un ejemplo de esta posible séptima categoría?

0
Retrato de Héctor Saavedra
0

Enlace

La tipografía como imagen, donde ese posible identificar ambos, y al mismo tiempo entender una unidad, un solo signo.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2067

Me refiero a un caso concreto: una marca gráfica existente. No es posible pensar en un nuevo megatipo sin casos reales que lo sustenten. ¿Podrías dar algunos ejemplos, casos de la realidad, marcas que no se ajusten a ninguno de los tipos propuestos y que puedan dar lugar a un nuevo megatipo?

0
Retrato de Héctor Saavedra
0

Aquí este link, con algunos casos que he observado, donde la tipografía o la fuente, toma un papel icónico. No son muchos ejemplos en todo caso, así que tal vez no ameriten un séptimo tipo marcario, sin embargo, esta serie de identidades me parecen únicas, en su capacidad de síntesis gráfica y conceptual.

Enlace

0
Retrato de Luciano Cassisi
2067

Héctor, analicé uno por uno y todos los casos que aparecen en la página referida se ajustan a alguno de los megatipos marcarios mencionados en el artículo.

La tipología marcaria es independiente del estilo, del nivel de síntesis y del concepto. Es una categorización tipológica, como su nombre lo indica.

0
Retrato de Rebeca Terrazas
1

Considero que el ejemplo concreto de la supuesta séptima categoría de los incluidos en el esquema es el de «Dole» en donde un carácter juega el papel de signo lingüístico y al mismo tiempo conforma la imagen. En el trabajo tipográfico, yo lo conozco como vertiente creativa, donde uno a varios caracteres se desvinculan parcial o totalmente de su forma como letra y se transforman para ser vistos como imagen, aunque en su conjunto, se perciben ambos mensajes.

1
Retrato de Luciano Cassisi
2067

Rebeca, para mi, el de Dole es un logotipo con accesorio. Eventualmente podría ser un logo-símbolo con accesorio; es decir, un híbrido, pero no veo que se pueda caracterizarlo como un tipo diferente de los indicados en el artículo.

2
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre