Giraldo sobre Carta del diseñador al cliente (26002)
Diálogo iniciado por Margarita Giraldo en el artículo Carta del diseñador al cliente

Educar un cliente en los aspectos de diseño, tendencia y mercadeo es realmente muy complicado si esta el factor económico por delante, ellos piensan mas con el bolsillo que con el buen desempeño de sus productos, solo unos pocos entienden y valoran los diseñadores, su experiencia y el costo que acarrea a la empresa tener un buen diseñador, el beneficio y éxito de sus productos.

¡Rafael propició con su artículo un encuentro memorable! Concuerdo contigo (en parte)Margarita,pues quizás las explicaciones que damos a hechos y prácticas(tuyas y mías)sólo nacen de nuestras propias expectativas. Cuando nos preciamos de saber de inmediato qué resulta válido y qué no dentro de un proyecto,difícilmente obtendremos grandes logros, tanto en la dimensión del autoconocimiento como en el proyecto. Cuando, a la inversa, pienso, aceptamos de base que un extraño puede conocernos mejor de lo que nos conocemos, vamos en la ruta del diseño. Quizás también necesitamos educarnos...

No es que sean expertos en lo nuestro, es educarle en el sentido que entiendan el valor de lo nuestro, que un «para ayer» no da buen resultado, que algo barato no es bueno, educarle en que uno es profesional y que debe entenderlo. Educarle en que sus opiniones son tomadas en cuenta pero no son ni mucho menos órdenes a cumplir a ciegas y si eso pasa, pues lo despides, no vale la pena en absoluto tener una relación laboral tormentosa.

De acuerdo Angel en lo nuestro sólo nosotros somos expertos, pero quizás, podríamos reconocerle similares prerrogativas a quines llamamos clientes: «cada quien es experto en ser si mismo». A veces cuanto más sabemos menos sabemos. Lo cual por supuesto es una valoración que no niega la tuya, solamente es diferente; de hecho, a primera vista parecería que estoy enseñando algo, pero en este caso, ya sé más o menos como pienso, es lo que me genera tu respuesta, el meditarla, el abrirme a ella, la que me permite aprender algo de ti, y haciéndolo, sin duda, también de mi.

como dice Angel, es educarle en el sentido que entiendan el valor de lo nuestro, claro esta que de los clientes también aprendemos como dice Alfredo, cada uno en su área es necesario para el buen desempeño del producto final, a lo que me refiero con mi comentario es el valor del diseñador como tal, al respeto tanto en la profesión, en los presupuestos económicos, en el trato a un profesional que esta desempeñando una labor con un significado importante para la empresa.