Diálogo iniciado por César Puertas sobre:

Joan Costa
Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Tres puntualizaciones y doce principios para transitar del grafismo y el diseño gráfico hacia el futuro de la comunicación visual.
César Puertas
Los diseñadores no podemos diseñar la comunicación, sino los artefactos que la hacen posible. En este sentido, «diseño de comunicación visual» es una etiqueta tan parca como la de «diseño gráfico». En lo que sí coincido es en que la palabra «gráfico» se queda corta frente a lo que hacemos, pero el término «visual» no es mucho mejor porque cambia por completo el punto de vista y no el abanico de posibilidades. Acaso lo que debiésemos buscar sea un término más amplio pero que siga poniendo el acento en la naturaleza de los artefactos que generamos.
Emmanuel Fragoso
Jul 2013Increíble leer que un diseñador no pueda diseñar comunicación. ¡Claro que podemos!
El diseñador que hacía los mapas del tesoro diseñaba comunicación.
Sí, hay que diseñar artefactos que comuniquen pero no olvidar que también debemos diseñar soluciones, entregar resultados visuales, alcanzar objetivos estratégicos, innovar y experimentar. El problema no es el nombre, el problema es el fondo.
César Puertas
Jul 2013El mapa del tesoro ES un artefacto, no el proceso de comunicación en sí, que tiene mucho de inasible. Lo que quiero decir es que el objeto de estudio de nuestra profesión no es la comunicación, para eso está la carrera de comunicación.
Sebastian D´amore
Ago 2013Entiendo que diseñamos piezas visuales que comunican diferentes mensajes, que vienen a resolver planteos y problemas sea en el ámbito privado o público. No solo diseñamos artefactos, comunicamos atravez de nuestro trabajo y cuando resolvemos un problema, nos ponemos a trabajar para resolver uno nuevo.
Emmanuel Fragoso
Ago 2013César: Este es un gran problema del diseño, una disciplina que ha crecido sin la cobija de la ciencia. Sin necedad, diversos autores entre ellos Joan Costa, han sabido encaminar y poder sustentar las dimensiones del diseño gráfico en la comunicación y ahora la comunicación visual. Ejercemos una disciplina que necesita evolucionar así como lo ha hecho la comunicación.
¿Y porqué un diseñador debe estudiar comunicación? Por necesidad. Porque la comunicación es una respuesta a las necesidades humanas y sociales. La naturaleza del Diseño gráfico existe gracias a la comunicación humana.
César Puertas
Oct 2013El diseño ya disponde de teorías propias, no es necesario identificarnos etiquetarnos como comunicadores de ninguna clase para entender qué es lo que hacemos. El diseño no es ningún "cascarón vacío" y las relaciones con las ciencias, las artes y las ingenierías son innegables, pero no son exclusivas del estudio de la comunicación.
