Sánchez Mercado sobre Cambio de paradigma: la Comunicación Visual (32716)

Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo Cambio de paradigma: la Comunicación Visual

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
562

Es cuestionable «que primero fue el grafismo, luego el diseño gráfico y luego la comunicación visual». Es como decir que primero fue el huevo y luego la gallina o al revés. Tampoco se puede afirmar que el futuro sea la comunicación gráfica, porque la comunicación gráfica es algo ya del pasado, del presente y seguramente lo será también del futuro. Por la vista reconocemos formas, colores, texturas que adquieren un significado, si vemos un cielo nublado nos damos cuenta de la inminente lluvia. De la necesidad de comunicarnos surgen palabras, signos, imágenes y con ellas lo gráfico y lo visual.

3
Logotipo de FOROALFA
674

Joan Costa nos ha enviado su respuesta a esta opinión. Dado que su respuesta superaba el espacio máximo permitido, la hemos publicado en la sección de preguntas y respuestas, más arriba, en esta misma página.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

En la Macintosh
Lo que tu mamá nunca te contó sobre las computadoras Apple.

Te podrían interesar

Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Menos es menos, más es más
Va siendo tiempo de jubilar al casi centenario lema «menos es más».
Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz
No todos los logos se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlos bien.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre