Sancho Royo sobre Bocetar y bocetación (45490)
Diálogo iniciado por Alejandro Sancho Royo en el artículo
Bocetar y bocetación

Para arrojar un poco de luz sobre el uso de estas palabras recomiendo dos bases de datos del uso del castellano: CREA ( http://corpus.rae.es/creanet.h... ) Castellano escrito (incluída, por supuesto toda Sudamérica) y CORDE ( http://corpus.rae.es/cordenet.... un corpus diacrónico del español que incluye el hablado. Tras buscar abocetar/bocetar, abocetado/bocetado, me encuentro que ambas formas tienen uso pero que las formas con el prefijo a- son más que las que no tienen.
Es cierto que la lengua es dinámica y la "norma" debe responder al uso, pero también hay que tener en cuenta que la norma debe ser una guía que oriente el uso, pues sino ¿qué sentido tiene una norma lingüistica? Así que dado que no parece tan extendida la eliminación del prefijo y dado el bien fijado y usado el prefijo con un valor semántico claro y establecido como los ejemplos que hemos leído en otros comentarios, me inclino sin ánimo de polémica por reconducir nuestra pluma y nuestra voz a "abocetar" y sus derivados

Este video podría interesarte👇👇👇
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Diez principios del diseño gráfico
Acerca de la calidad gráfica
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero