Pollini sobre Ayuda a tu cliente para que te elija (45196)

Diálogo iniciado por Rodolfo Pollini en el artículo Ayuda a tu cliente para que te elija

Retrato de Rodolfo Pollini
0
Rodolfo Pollini

Nada que objetar al artículo, pero tampoco al comentario desde Barcelona de Fernando Weissmann sobre la frecuente y rápida elección por el presupuesto más bajo. ¿Porqué? Porque para elegir el más alto habría que poder analizar la foto tomada por el cliente y la tomada por Hodgins con el ojo que las analizamos nosotros. ¿Nadie se topó con un cliente que le diría que la primera de las fotos también "está buena" o "también tiene lo suyo"? Podemos ayudar al cliente con ejemplos, pero jamás encontraremos ejemplos para ayudarlo a tener buen gusto, criterio estético, sentido de lo que significa la luz, la forma, el equilibrio...¿sigo?

Un abrazo para todos

4
Retrato de Daniel Silverman
54

Es cierto que hay clientes como el que describís, pero el propio artículo te da una pista para esos casos: vos no sos el diseñador que necesitan ni ellos son los clientes que buscás. Saludos.

2
Retrato de Rodolfo Pollini
0
Rodolfo Pollini

Obviamente. Mi comentario anterior empezó coincidiendo con el artículo en general, pero reflexioné sobre algo que en principio me pareció imposible de aplicar, al menos en el entorno que conozco. No conocí diseñadores dispuestos a hacer lo que propuso Hodgins. La decadencia del concepto de calidad fundamenta tal vez la opinión de Weissmann, decadencia que no solo hay que ejemplificarla en el dueño de una empresa que no sepa valor el diseño y su costo, sino también en las gerencias de marketing de empresas a veces imortantes. Si sabemos o no seleccionar el cliente es otra historia y cada uno sabrá lo que hace. La reflexión es sobre los andariveles por donde transcurre hoy la realidad, al menos en mi entorno, y la posibilidad o no de aplicar el ejemplo de Hodgins

Saludos.

1
Retrato de Luis Jaime Lara Perea
31

Creo que parte de cómo veamos la venta de nuestros servicios. Desde el principio no tenemos por qué dejar elegir al cliente, nos pagan por hacerlo y solamente el cliente opina. No decide.

Si es porque "el cliente paga, el cliente manda" entonces les recomiendo que en su próxima visita al médico ustedes sean quienes elijan la enfermedad y el tratamiento. ¡Vaya altanería de los médicos que ni siquiera nos permiten elegir entre varios medicamentos! siempre tienen que ser ellos queines decidan.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Los clientes no compran diseño
Lo que los diseñadores muchas veces creemos que vendemos no necesariamente es lo que los clientes nos compran.
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Marca corporativa: ¿vender un diseño o transferir un recurso?
La ventaja de consensuar con el cliente el diagnóstico sectorial y la selección tipológica antes de proceder al diseño de la marca.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre