Herramienta 3D para diseño de envases y packaging profesional

| | Duración: 20 min
Este video presenta una herramienta online que revoluciona la simulación de envases y empaques. Permite a diseñadores gráficos y profesionales de branding generar mockups 3D de alta calidad, exportar troqueles y crear escenas interactivas sin necesidad de conocimientos avanzados en software 3D. Su bajo costo y la capacidad de compartir vistas tridimensionales en tiempo real la convierten en una solución ideal para optimizar el proceso de diseño, desde el prototipado rápido hasta la presentación final al cliente.

Uno de los problemas del diseño de envases y empaques es simular el producto para poder estudiarlo y también para poder mostrárselo a las personas que deciden si el diseño es correcto o no. De eso vamos a hablar en este video.

Hola, te doy la bienvenida a este nuevo video de Foro Alfa. Soy Luciano Casisi y este canal está dedicado al tema de marca y branding. En este video les voy a mostrar una herramienta que me resultó muy interesante. Utiliza una tecnología que yo ya conocía, pero nunca la había visto como producto comercial, nunca había visto a alguien que se hubiera tomado el trabajo de crear la herramienta para que la pueda utilizar cualquier persona sin ningún conocimiento de diseño en tres dimensiones.

No hace falta ser diseñador, pero tiene unas cuantas funciones que yo considero muy útiles para cualquier diseñador gráfico que se dedique al diseño de packaging o incluso para diseñadores que trabajan en el diseño de marca, que muchas veces el trabajo de diseñar la marca incluye simular el uso de la marca en productos, en sus envases o empaques.

Y antes de que alguien empiece a sospechar que me han contratado para hacer este video, les digo que sí, me han contratado para hacer este video. La verdad que muchas veces me han pedido que haga videos, obviamente pagándome, con herramientas que la verdad que no tienen nada que ver con lo que yo hablo en este canal. Y al fin llegó una que tiene que ver con lo que hablamos aquí, con el tema del branding.

La verdad es que estoy contento que me hayan contactado porque la herramienta me parece muy buena, me parece que tiene muchos usos para distintos perfiles, que ofrece una calidad de salida muy aceptable y que tiene funcionalidades adicionales a las que te puedo ofrecer, bueno, manejar herramientas 3D o contar con un especialista en rendering 3D. Y es muy útil tanto para el proceso de trabajo, para poder ver lo que estás haciendo, a ver si queda bien o no rápidamente, como para la etapa de presentación. Y la verdad que el costo es muy bajo.

La herramienta en cuestión es un sitio web que se llama Pacdora y voy a mostrar rápidamente de qué se trata, y después vamos a entrar en los detalles. Aquí tenemos un mockup, se le aplicó la gráfica y fíjense que se ve bastante bien. Lo novedoso es que yo puedo darlo vuelta, mirarlo en todas sus caras, ponerlo con la vista que a mí me parezca, cambiar el color de fondo. Tengo montones de opciones.

Con esto puedo definir la vista que más me conviene y, obviamente, generar una imagen. Hay una opción de exportación y aquí mismo puedo hasta modificar esa vista y exportarlo en la proporción de imagen que necesite, sea 16:9, 9:16, lo que me convenga según la necesidad que tenga.

Puedo exportar el troquel en el formato que quiera, en PDF, en Adobe Illustrator o en DXF para Autocad, en modo CMYK o en modo RGB, según el uso que le vaya a dar.

También puedo compartir este mockup, pero no la imagen, sino esto de poder darle vuelta, mirarlo. Podemos copiar el link y compartirlo, o simplemente darle clic y aquí mismo vamos a ver. Esto es lo que va a ver la persona a la que le mandemos el link, y va a tener la posibilidad de hacer esto mismo, incluso una de las características que tiene, tanto en esta vista como en todas las que vimos antes, es la posibilidad de ver el armado del producto.

Esta opción de poder compartir, la verdad que no te la da ninguna herramienta. Esto se puede compartir dentro de un equipo de trabajo que trabaja en forma remota. Se comparte esto, incluso pueden trabajar todos en forma remota porque como es una herramienta online, todos pueden acceder. E incluso si uno quiere que solamente puedan ver sin editar, con esta herramienta se le puede compartir tanto al mismo cliente como a otras personas que toman decisiones o que forman parte del proceso de diseño.

También está la opción de generar un video, son unas animaciones bastante sencillas, pero bueno, la opción está. Y finalmente está la posibilidad de generar un código HTML que se pega en una página y que en esa página se pueda poner esto mismo que estamos viendo. Al poder embeberlo en cualquier página, de alguna forma, al que está trabajando el proyecto le permite cierto control para que el link no ande circulando por todos lados. Cuando digo embeberlo en una página, me refiero a una página con control de acceso. En los proyectos de packaging de envases, muchas veces hay espionaje empresario y, en ese sentido, esta posibilidad de controlar quién puede ver el diseño vale la pena, es útil.

Si hasta ahora te pareció interesante, te invito a quedarte hasta el final porque vamos a ver más detalles.

Bueno, muchos me dirán, "esto hasta ahora se podía hacer". Bueno, algunas de estas cosas. Generar una imagen hasta ahora se podía hacer con los mockups, estos mockups que se descargan, que se pueden comprar, que no son baratos, los buenos no son baratos, hay que pagarlos. Hay algunos gratis, se pueden utilizar, a veces uno con los gratis se las arregla, pero normalmente estos mockups tienen una sola vista. Las medidas de los envases no... no hay todas las posibilidades. Aquí tampoco están todas las posibilidades de envases, pero hay una cantidad enorme, impresionante, y la vamos a ver.

Aquí se puede ver que hay un montón de mockups. Lo llaman mockups, aunque en realidad es mucho más que un mockup, porque te permite tener el troquel, la página en 3D para mostrársela a cualquiera y la posibilidad de generar imágenes desde todos los puntos de vista que se nos ocurra, cosa que los mockups habituales no ofrecen. Aquí le han puesto el nombre "generador de mockups" y "generador de troqueles" porque en realidad es así. Uno puede modificar las medidas. Si volvemos al mismo que estábamos antes, aquí se puede ver que se pueden cambiar las medidas. En vez de 220 milímetros podemos poner 330 y obviamente cambia la medida. Y así con cualquiera de las medidas. En vez de 110 le queremos poner 105, y en vez de 85 le queremos poner 40. Bueno, vamos a tener un envase más chatito, y ahí está.

Hay en total 2,549 de estos formatos de envase. No todos permiten modificar las medidas, pero algunos vienen en varios tamaños, es decir, que las posibilidades son muchas más. Aquí hay, por ejemplo, latas de todo tipo, bolsas de papel de distintos formatos, tubos tipo de dentífrico, tubos de cartón, vasitos y contenedores. La forma en que los ordenan es bastante fácil. Uno puede buscar por usos, por ejemplo: cajas para envío, café, comida, caramelos, golosinas, bebidas. Y acá hay 301 envases de bebidas. La cantidad de posibilidades es muy amplia.

Cuando uno elige uno de estos mockups o templates, porque es otra forma de verlos, uno puede entrar por template, donde directamente ve el troquel y también un pequeño ejemplo de cómo es el envase. Y por troquel puedes también encontrar el tipo de envase que buscas. Si es una botella para vino, ponemos "wine bottles", entonces van a aparecer todas las botellas de vino posibles. En este caso, y en la mayoría de los casos de cosas de cartón, se puede cambiar la materialidad, por ejemplo, a microcorrugado.

Para subir la imagen, aquí está el botón de "upload" y uno puede simplemente elegir la imagen que quiere o, si ya la tiene guardada, como en este caso, voy a aplicar esa imagen. Es bastante simple. Se lleva a tamaño. Esta que yo tengo aquí no está pensada para este troquel, sino para otro. Aquí estamos viendo una imagen donde están todas las caras en la misma imagen, pero podrían venir por separado. La voy a poner aquí, la cara que me falta, lo guardamos y ya tenemos el envase listo para mostrar.

Para el fondo, puedo elegir de qué color a qué color vaya este degradé, puedo elegir que sea un degradé lineal o radial, y puedo decidir de qué lado va.

Y también hay una herramienta de diseño 3D que es bastante simple, que no hace falta aprender nada para utilizarla, y permite generar unos renders un poquito mejores que la calidad que vimos, incluso con elementos adicionales. Además de las posibilidades de exportación que mostré antes, yo tengo este botón que dice "3D design" y aquí es donde entra esta herramienta, donde ya aparece la iluminación y herramientas que permiten mover el objeto en distintos ejes y también rotarlo.

Además de que puedo mover la cámara, también puedo mover el objeto. ¿Por qué? Porque aquí, además de tener el objeto y generar una imagen, yo también si quisiera podría generar una escena. Aquí hay algunos ejemplos que vienen prearmados. Por ejemplo, si yo quisiera superponer varios envases, esto me lo arma. Son herramientas rápidas que permiten armar escenas. Aquí tenemos otra escena que ya tiene algunos objetos. Como puede verse, hay un montón de escenas, y podemos eliminar de a uno los elementos si no nos gustan.

Con esta herramienta es muy fácil ubicarlo en el piso y, si queremos, podemos agregar formas sencillas como, por ejemplo, un cubo. Este cubo puede tener el color que se nos ocurra, podemos hacer que sea más metalizado, podemos hacer que sea menos rugoso, más rugoso. También podemos trabajar la transparencia.

También hay opciones de iluminación básica y avanzada. La avanzada está interesante porque puedes determinar el brillo, cuán iluminado está, de dónde viene la luz y la altura de la luz. También se puede elegir el fondo y, cuando ponemos "render", se puede generar y descargar la imagen.

Aquí también están disponibles todos los modelos que hemos visto. Hay todo tipo de envases, latas, pomos, tubos. Aquí no se puede personalizar el tamaño, pero hay un par de opciones y también se puede determinar si es brilloso u opaco. También se puede determinar el color de la tapa, qué tan rugosa es, y lo mismo con las superficies. Puede ser que sea más metalizado, más allá de que el material sea brillante u opaco.

Aquí dice que soporta JPG, PNG y SVG. Como yo tengo el SVG, es mucho mejor porque me permite escalar sin perder calidad. Aquí tengo la posibilidad de rotar. Este envase no es exactamente la medida que yo necesito, así que vamos a... bueno, ahí está el envase. Bastante bien, ¿no? Si lo quiero opaco, ahí tengo, y tengo la posibilidad de regular también la rugosidad para que tenga más brillo, o si quiero metálico. Si quiero lo puedo poner acostado, lo puedo elevar. Esto es bastante fácil.

Además de poder colocar el diseño, también es posible agregar otro tipo de elementos, por ejemplo, texto. Ahí aparece. Incluso puedo determinar de qué color quiero que aparezca ese texto. Supongamos que lo quiero blanco y que quiero que el color del envase sea negro. Si uno quisiera, hasta podría armar todo el envase aquí. Puedo agregar imágenes y otros elementos, incluso aquí debajo hay algunos elementos que son típicos de uso en envases. Y también combinaciones de textos con imágenes, que son cosas que vienen agrupadas y que si uno quiere las puede seleccionar y modificar. Obviamente, esta no es la herramienta adecuada para diseñar, pero si tenés que agregar algún elemento y te lo olvidaste, por ahí lo puedes resolver rápidamente ahí.

Bastante bien, ¿no? No está mal. Y ahora les quiero mostrar cuánto vale hoy este producto y cómo conseguir un 50% de descuento. Aquí arriba están los precios. Las opciones son dos y simples: o mensualmente, si yo quiero contratar por un mes entero, sale $9; y si quiero contratar para todo el año, cada mes sale $5, lo cual implica un 44% de descuento. Ahora, con el código de Foro Alfa se puede conseguir un descuento del 50% sobre estos precios. Por ejemplo, para todo el año, tenemos un código de promoción y el código es foroalfa. Lo aplicamos y el precio en vez de $60 pasa a ser $30. Y en el caso de contratar por un mes, si aplicamos el código foroalfa, pasa de $9 a $4.50. Se puede pagar con tarjeta o con PayPal.

Para mí, el precio es barato. Yo creo que si tenés que comprar un solo mockup, que a veces es una o tres o cuatro imágenes, probablemente te salga $5, y acá estamos hablando de $4.50 para tenerlo durante todo un mes. Un muy buen mockup debe salir de $15 a $20. Así que, perfectamente, con uno o dos mockups se paga todo el servicio durante todo un año de Pacdora.

Las utilidades que le veo a esta herramienta son para el diseñador que está en el proceso de diseño. Durante el proceso resulta útil incluso para intercambiar propuestas con el cliente o incluso dentro del equipo de diseño. Me parece que esta herramienta es buena para mostrar resultados. Le puede servir también a los clientes, ya sea equipos internos, equipos de desarrollo de producto o al dueño de una pyme que fabrica algún producto y que quiera probar cómo quedaría su producto antes de llamar a un diseñador. Bueno, por $4.50 la verdad que probar no cuesta nada, o por lo menos para saber qué pedir, incluso para inspirarse respecto a qué tipo de envase le puede convenir.

A cualquiera de estas dos partes del proceso de diseño le puede servir también para generar imágenes para mandarle a otros, para presentar esta vista tridimensional, para poder ver todas las caras, para analizar y encontrar problemas en el envase. Incluso a la imprenta se le puede mandar el link para que dé sus opiniones.

Y las ventajas que yo le veo respecto a los métodos que se utilizaban hasta ahora, respecto a los mockups tradicionales, bueno, la posibilidad de tener infinita cantidad de vistas de una calidad determinada. No es la máxima calidad, pero es una calidad perfectamente aceptable. Por supuesto que se pueden hacer cosas mejores, pero no a este precio. Esto obviamente no reemplaza a un profesional 3D, pero ofrece esa posibilidad. Me parece que para proyectos donde el presupuesto es bajo, que son la mayoría, esto no mueve el amperímetro. $4.50 no mueve el amperímetro, ni siquiera del diseñador que trabaja en Fiverr.

Otra característica es que es muy rápido, no hace falta formarse, esto se aprende en 5 minutos. Es una herramienta recontra sencilla. Y lo más interesante para mí es esta posibilidad de poder hacer cambios rápidos y poder ver el resultado rápidamente en 3D, no tener que imaginarme todo, sino verlo directamente. Ver si esta cara con esta quedan bien, la iluminación, los acabados, las medidas exactas. Me parece que es una muy buena herramienta, que probablemente siga incorporando nuevos mockups.

Espero que les haya resultado interesante este video y que, bueno, quien quiera aprovechar esta herramienta que me parece que es bastante accesible, con el código de Foro Alfa, no se olviden, foroalfa, les van a dar un 50% de descuento.

Si te gustó el video, dale me gusta, compartilo, déjame tus comentarios aquí abajo, suscribite si todavía no lo hiciste. Seguinos en las redes sociales, por ejemplo, últimamente he estado publicando algunos videos en TikTok, también publico algunos reels en Instagram, siempre la cuenta es @foroalfa. Nos vemos en el próximo video.

Temas abordados en este video

Debate en YouTube

Próximamente: aquí se cargarán los comentarios de YouTube.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre