Diálogo iniciado por Julia Michlig sobre:

Norberto Chaves
Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?

Julia Michlig
Lo único bueno del artículo es que es un buen disparador para retomar algunas lecturas que tengo pendientes.
Ahora bien, parece que todo es blanco o negro. Se percibe o no se percibe, Coca o Pepsi, McDonaldʼs o Burger. Es cierto que la percepción va cambiando en función de las experiencias (y del contexto, un punto no explayado en el texto). Pero a veces para entrenar el ojo hace falta algo más que simplmente mirar. Es también sentarse a leer sobre cómo mirar, a analizar la composición, a desentramar cómo se llegó a tal resultado. No es cuestión de teorizar la calidad gráfica, pero tampoco creo que sea sólo vomitar nombres de grandes referentes y obras claves de la cultura.
Y no pareciera que Chaves aborde este enfoque. Es bueno o es malo. No importa el lugar, la fecha ni el porqué.
Ivan Abbadie
Hace un añoasí es, parecería que sólo por escribir se tiene razón, ¡buen comentario!
