¿Se deben incluir las pretenciones de sueldo o remuneración en un CV?

Diálogo iniciado por Marcelo Jorquera en el artículo 8 consejos para conseguir trabajo como diseñador

Retrato de Marcelo Jorquera
1

Corto y preciso el artículo.

De todas maneras me gustaría saber ¿qué tan importante es hacer mención de la pretensión de sueldo o remuneración?

3
Retrato de Pedro Mora
0
Pedro Mora

exacto, iba a consultar lo mismo.

1
Retrato de Luis Traversa
0

Exacto.

1
Retrato de Paz Parry
0

Yo no lo colocaría ¿que pasa si en la empresa tienen pensado pagar 500 y tú colocaste 400? como dice un amigo... es dejar plata sobre la mesa.

0
Retrato de Fernando Prado
0

Tengo entendido que cuando la empresa solicita que se incluya la remuneración pretendida, obviarla es un error, y gralmente esos CV son descartados.

Y lo ideal es no poner UNA CIFRA, sino un rango. Por ejemplo, «Jornada de 6 horas: $2400 - 2700)» (pesos argentinos).

Saludos.

3
Retrato de Déborah Ceballos
0
Déborah Ceballos

intetesante para tener en cuenta, gracias

0
Retrato de Pedro Mora
0
Pedro Mora

toda la razon amigo. Saludos!

0
Retrato de Walter Javier Ayala
0

En mi caso siempre pongo mi remuneración mínima pretendida, no un rango, porque NO me molestaría que me paguen un poco mas de lo que espero... Es decir, tengo un piso pero no un techo para mis pretensiones, siempre.

1
Retrato de Edgar Alexander Gutierrez Camacho
3

En talento humano de la empresa donde trabajo, para ellos colocar un mínimo «pretendido» es como decirles esto es lo que yo creo que valgo y se clasifica como «revisar después» en cambio un rango demuestra que mínimo consideras que vales y cuanto aspiras, esto «supuestamente» los sicologos lo interpretan como, «persona con visión optimista pero realista» pero poner un rango muy alto, te califica como «persona con visión optimista pero ilusa«

4
Retrato de Lliliana Palomo
0

buenas recomendaciones. Saluditos

0
Retrato de Vanesa Sosa
2

Que buen punto a tener en cuenta. Más allá de lo que dice Edgar, que es muy interesante. Yo he optado por detallar esos items, que se descarrilan del informe personal del c.v., en una breve, muy breve carta de presentación. Donde con respeto enumero mi interés de trabajar en «su» empresa y dónde fijo un monto salarial estimado, pero siempre dejando en claro que estoy dispuesta a escuchar cualquier propuesta acorde al puesto al que vaya a incorporarme. Dejando en claro que un buen trabajo amerita un salario estimativo inicial por debajo de los standares. Da resultados positivos.

0
Retrato de Mar Ramirez
0

Hola a todos. Muy interesante el artículo. Os paso otro que me gusto mucho, y que está muy relacionado, y quizá os sirva de inspiración.

Enlace

0
Retrato de Diego Sierra
1

excelente el articulo, muy concreto y especifico, pero no entendí bien el punto 7, donde habla de ayudar al interlocutor, dices que no pongamos nuestro nombre al archivo y que tampoco pongamos " currículum.pdf ", entonces que deberiamos colocar de nombre a nuestra CV. " minombre.pdf "o " currículum.pdf " si ninguna des estas dos opciones, entonces cual seria la mejor manera de nombrar nuestro archivo?

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre