Diálogo iniciado por Juan Carlos Mendoza sobre:

Mario Balcázar
10 reglas para hacer diseño editorial
Desde un folleto hasta un libro de arte, el diseño editorial es una de las áreas más grandes del diseño. Aquí algunos consejos para lograr una mejor comunicación impresa.
Juan Carlos Mendoza
No podría ser más cierto lo que dices. La «tradición» del boceto se ha perdido además de que muchas veces no manejamos correctamente los links de las imágenes que ocupamos. Una recomendación más para quien le interese: El formato ideal para manipular imágenes es tif, ya que permite transparencias como el pdf pero no pierde resolución cada vez que se visualiza como el jpg. Saludos!
Lucas Gomez
Feb 2012el JPG, tengo entendido, pierde resolución cada vez que se guarda no cuando se visualiza. saludos!
Victor Leyva
Feb 2012Recomendación: Trabajar las imagenes o fotografias en baja res en el formato que quieras, esto reduce considerablemente el peso del archivo, luego cuando ya estes al final reemplaza por el formato tiff o eps. Y Lucas tienes razon y no, pues los jpg pierden resolución solo cuando lo guardas, tu puedes abrirlo nuevamente y guardalo y no hay perdida de información.
Lucas Gomez
Feb 2012Cada vez que guardas vuelve a comprimir... así de ese modo conviene sólo guardar en jpg. la imagen final.
Juan Carlos Mendoza
Feb 2012El punto es que la pérdida de información es inminente en el momento que sea, por lo tanto no es nada recomendable para trabajarse dentro del área editorial. Además a esto hay que sumarle que no permite transparencias, su única ventaja es que se trata de un archivo ligero.
Lucas Gomez
Mar 2012Nadie recomendo el jpg para trabajar, sólo se lo mencionó aclarando que hay mejores formatos para el caso, además me permiti aclarar el tema de la compresión, a lo cual varios aportaron datos. Aclaro que yo solo uso el jpg como testigo en preprensa
Carolina Rei
Mar 2012Para la gran mayoría de trabajos un jpg al 10, 11 o 12 sirve (tiene unas pérdidas totalmente inapreciables). Y, si luego haces un pdf y no lo controlas ya se encarga él de comprimirlo. Otra cosa es que le metas un jpg a 72 cogido de internet
Denisse Soto
Mar 2012Carolina, si se busca entregar o concluir con un trabajo de calidad, por supuesto que un JPG no es conveniente. Calidad = TIF
Juan Carlos Mendoza
Mar 2012Bravo Denisse! Alguien comprendió lo que he dicho hasta ahorita y Lucas, tienes la razón!
