Duran M sobre 10 reglas para hacer diseño editorial (23835)
Diálogo iniciado por Alex Duran M en el artículo
10 reglas para hacer diseño editorial

Buenas, no sé si sea por diferencia cultural o lo aprendí con otros nombres, pero me gustaría saber que son las apostilas y rebases?

Me quedé en las mismas que tú con «apostilas». Yo creo que «rebases» hace referencia a lo que nosotros conocemos como sangrados.


Raul, Alex, una apostilla, acá en México, se refiere a una acotación que completa o amplía un texto de manera alterna. Normalmente a manera de gráficas, infografía o notas al calce.

Gracias por la aclaración Mario. Por lo menos yo sí conocía el significado de la palabra que ahora escribes correctamente. Supe de ella cuando Umberto Eco publicó sus «Apostillas al nombre de la rosa», y siempre me ha parecido una palabra muy sonora y bella. Inicialmente pensé que era un descuido en la escritura, pero no logré asociarla con tablas, y cuando leí la nota de Alex pensé, como él, que podría tratarse de algún un modismo mexicano. Un saludo y felicitaciones por recordarnos esas reglas básicas del diseño editorial.

Este video podría interesarte👇👇👇
Servicio de auditoría de marca y hoja de ruta para directivos que buscan optimizar el rendimiento de su marca como activo de negocio.
Te podrían interesar
Redefiniendo el diseño editorial
El futuro del libro en la era digital
Publicaciones institucionales de YPF
¿Desaparecerán los diarios impresos?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre