10 recomendaciones de marketing para la pospandemia

Ideas para sobrevivir luego de la emergencia sanitaria.

Nelly Paola Armas Castañeda, autor AutorNelly Paola Armas Castañeda Seguidores: 166
10 recomendaciones de marketing para la pospandemia
Ilustración creada con Freepik.
Espacio de Opinión
Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad exclusiva del autor.
Votos:
2

La pandemia ha puesto a prueba a todas las empresas del mundo. Según Forbes más del 38% de las empresas han visto reducida la demanda de servicios y productos. En enero de 2020 Sortlist informó que el marketing había cambiado más en 2019 que en los 50 años anteriores, observándo un acelerado crecimiento de la publicidad online a raíz de la emergencia sanitaria en todo el mundo.

¿Estámos listos en Latinoamérica para este desafío? La respuesta de la mayoría de empresarios es: ¡No estamos listos!

Todo cambió de la noche a la mañana, todas las actividades se volcaron de un momento a otro a la virtualidad, en tiempo récord cambió nuestra manera de consumir e informarnos.

Las empresas y sobre todo los emprendedores se preguntan: ¿Seremos capaces de atender las necesidades de nuestros clientes en forma digital? Para ayudar a resolver este interrogante, comparto 10 recomendaciones útiles para planificar la estrategias de marketing en la pos-pandemia:

  1. Haz marketing de contenidos, utiliza los espacios en Internet para generar contenido relevante, innovador y atractivo, capaz de satisfacer las necesidades inmediatas de las personas. Recuerda que hoy hablamos de un pro-consummer, alguien que te ayuda a generar información de tu marca y de tu producto.
  2. Monitorea constantemente la situación de tu localidad y de tu competencia.
  3. Desarrolla el proceso de venta, identifica las diferentes objeciones que pueden generase en tus públicos objetio; desarrolla argumentos que permitan retenerlos y cerrar ventas.
  4. Planifica estrategias de comunicación, estudia la posibilidad de generar una atractiva mezcla promocional (venta personal, promoción en ventas, relaciones públicas, publicidad o marketing directo).
  5. Toma en cuenta que aumentó la población expuesta a Internet, y con ello cada día se suman infinidad de Apps, redes sociales, entre otros. Las principales plataformas de redes sociales han experimentado un aumento del 55% de uso.
  6. Si detectas que tu competencia no tiene presencia online es el momento de aprovechar esa oportunidad.
  7. Revisa tu sitio web y verifica que su estructura tenga usabilidad.
  8. Desarrolla técnicas de posicionamiento en buscadores SEO y SEM.
  9. Mantén coherencia entre tu estrategia de redes sociales y tu sitio web, crea enlaces. En Latinoamérica ha aumentado la demanda de aplicaciones web, e-commerce, creación de sitios web, y con ello el desarrollo de estrategias digitales.
  10. Mide tu estrategia digital permanentemente.

Formación Especializada

Complementa tu visión con formación estructurada. Nuestros cursos aportan las herramientas técnicas y estratégicas que el mercado actual exige.

Ver Oferta Académica

Comparte

Por favor, valora el trabajo editorial utilizando estos enlaces en lugar de reproducir este contenido en otro sitio.

QR

Temas abordados en este artículo

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
diciembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
enero