A Communication Expert, professional, with 41 years of experience. Working at Machado y Molina Asociados.
Areas of interest: Graphic Design, Communication, Marketing, Branding
José Fernando Machado, Bogotá. Arquitecto Universidad de los Andes. Desde 1987 se dedica a la comunicación visual, el diseño gráfico y la fotografía. Como fotógrafo ha participado más de 30 libros, principalmente con Villegas Editores (Colombia Campesina, Bambusa Guadua, Artefactos, Casa Colombiana, etc.). En 1990 creó Machado y Molina Asociados, agencia especializada en comunicación visual corporativa y diseño editorial. Ha desarrollado proyectos de creación de imagen y marcas, aplicaciones comerciales, diseño y producción de libros, revistas y multimedia para empresas como Basf, El Tiempo, Davivienda, Fundación Corona, Ecopetrol y Kuehne + Nagel. Experto en comunicación visual corporativa y gran conocedor de de los procesos de impresión. Actualmente es director de Machado y Molina Asociados, miembro de la Asociación de Diseñadores Gráficos de Colombia y miembro del consejo editorial de la revista ProyectoDiseño, en Bogotá.
Jul 2013 I like the article:
Jul 2013 I like the article:
Jul 2013 I like the article:
Jul 2013 My opinion in the article ¡¿Signos olvidados?!
May 2013 I like the article:
May 2013 My opinion in the article Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
Es, además un asunto de coherencia: cómo podrían representarse alimentos o productos más naturales con empaques que no tengan esa misma característica? En ese sentido, las esencias y las gotas homeopáticas siempre han sido muy consistentes, con etiquetas sencillas y envases reciclables alejados de las tendencias del marketing y el diseño, pero muy apropiados para comunicar su naturaleza.
Nov 2012 I like the article:
Nov 2012 I like the article:
Nov 2012 My opinion in the article No es un asunto de gustos, sino de bases
El logotipo de El Dorado es una solución lamentable, que me produce vergüenza. Visto en perspectiva, sin apasionamiento, es apenas –como se dice en Colombia– «lo que da la tierra». Ese logo y la estética misma del nuevo aeropuerto, son una advertencia que nos dice que, como país, nos falta mucho recorrido: cultura colectiva, visión, educación, conciencia, respeto, autoestima. Ojalá este error sirva para empezar a cambiar.
May 2012 I like the article:
May 2012 My opinion in the article El diseño explicado para niños
May 2012 I like the article:
Mar 2012 I like the article:
Mar 2012 My opinion in the article La realidad aumentada y el diseño industrial
Buenos días Hammer, este es un tema que apenas inicia, sobre el que está todo por hacer (es decir, por crear). Gracias por ilustrarnos de manera tan clara.
Mar 2012 My reply on the dialogue started by Joaquín Eduardo Sánchez Mercado in the article
Realidades y convenciones
En todo caso Joaquín, Luciano, Alfredo, valoro y agradezco la capacidad de síntesis. Pero, sobre todo, el respeto, valor no negociable, que por fortuna así se manifiesta en este juego de ping-pong verbal.
Mar 2012 My reply on the dialogue started by Alfredo Gutiérrez Borrero in the article
Realidades y convenciones
Mar 2012 I like the comment of Alfredo Gutiérrez Borrero in the article
Ser o no ser jurado, he ahí el dilema
Feb 2012 I like the comment of Leonardo Paez in the article
Ser o no ser jurado, he ahí el dilema
Feb 2012 My reply on the dialogue started by Jorge Gaviria Mesa in the article
Ser o no ser jurado, he ahí el dilema
Gracias, Jorge. Como en todo concurso de diseño hay un margen de subjetividad en la evaluación de los jurados, las organizaciones que promueven concursos deben ser especialmente sensibles al tema de la imagen y la reputación del evento.Yo puedo estar o no de acuerdo con una decisión, pero el evento me debe generar sentimiento de respeto e idoneidad profesional. De lo contrario, sin credibilidad y sin respeto, no hay nada que hacer. Además, los comentarios negativos calan mucho más que los positivos, por lo que hay que cuidarse de ellos.
Feb 2012 I like the comment of Diego Gullco in the article
Ser o no ser jurado, he ahí el dilema