Bogotá, Cundinamarca Colombia
Profesión: Educador
Especialización: Semiología
Trabaja en: UNAD Escuela en Educación
Enseña en: Corporación Universitaria UNITEC, Bogotá, Colombia
Se unió a FOROALFA: 2008
Caribe de nacimiento. Colombiano. Lingüista graduado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México. Postgrados en la Universidad El Bosque de Bogotá realizados en PEDAGOGÍA DE LAS ARTES, y en, DOCENCIA UNIVERSITARIA, ambos en 1998.
Máster en EDUCACIÓN en la PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, de BOGOTÁ, D.C., EN 2010.
Creativo, artista, investigador de cultura, de tendencias, de modelos de simbolizaciones sociales. Docente y corrector de estilo en UNITEC, en Bogotá, dictando en sus aulas la asignatura de SEMIÓTICA para los estudiantes diseñadores, publicistas y gráficos. Actualmente docente virtual en la UNAD de Colombia, sede Bogotá, en la Escuela en Educación.
Ama la cocina. Tiene publicados varios libros y treintenas de artículos. Escribe su primera novela actualmente.
La semiótica busca, como ciencia social, construir a partir del comprender la significación de los objetos de la realidad, en especial los objetos que crea el diseñador industrial.
Cuando el objeto se lee connotativamente, se le despoja «simbólicamente» del poder que le ha otorgado el diseñador al crearlo. Así, se enriquece la realidad y el ego del diseñador queda «vencido».
Lo discontinuo es una valoración que salta desde el signo al texto, de éste al discurso. Es una propuesta objetual con contenido-forma donde es posible reconocer el sujeto, el lenguaje de publicación y su adscripción social.
Hace un año Comencé a seguir a:
Hace un año Mi opinión en el artículo Objetos parecidos
De todos modos me parece que Blanco -con respeto digo, claro -, observó en medio de sus actividades -observaciones-, universales o globales estos modelos anteriores y "retomó aspectos" que implicó en los suyos. Es innegables las repeticiones parciales en sus nuevos objetos. No creo que sea Plagio. Solo resignificaciones...
Jesús Ma Pineda-Patrón
Dic. 2019 Me gusta el artículo:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre