A Graphic Designer, professional, specialist in Branding, with 24 years of experience. Working at Freelance.
Areas of interest: Audiovisual Design, Graphic Design, Advertising, Communication, Marketing, Branding
Soy un diseñador gráfico, Licenciado por la U. Nacional de Colombia en 1997, Doctorando en Teoría de Comunicación Audiovisual y Publicitaria por la U. Complutense de Madrid. Con una trayectoria profesional de más de 12 años. Actualmente trabajo como freelance para diferentes clientes de los campos de: tecnología, restaurantes, editorial, exhibiciones y audiovisuales. Mi especialidad es la Identidad Corporativa y estoy investigando en la edición digital. He trabajado como profesor universitario en la cátedra de "Identidad Visual Corporativa".
Tengo interés por otro tipo de proyectos independientes, de investigación o de apoyo a causas sociales y ONGs. Mi tesis de licenciatura en 1997 "Un Tarot para Macondo" fue publicada por la fábrica de Naipes Heraclio Fournier, estuvo en Londrés en el Business Design Center en la Exposición "New Designers 1998", en el que Colombia era país invitado de honor.
Jul 2013 I like the article:
Jul 2013 Started following:
Apr 2013 Started following:
Apr 2013 I like the reply of Emilio Jiménez in the dialog started by Andrés Marquinez Casas en el artículo
Mucha tecnología y poco diseño
Apr 2013 I like the reply of Martha Gutiérrez Miranda in the dialog started by Andrés Marquinez Casas en el artículo
Mucha tecnología y poco diseño
Apr 2013 Started following:
Apr 2013 I like the comment of César Puertas in the article
Mucha tecnología y poco diseño
Apr 2013 I like the reply of Emilio Jiménez in the dialog started by Andrés Marquinez Casas en el artículo
Mucha tecnología y poco diseño
Apr 2013 Started following:
Apr 2013 I like the article:
Apr 2013 My opinion in the article Mucha tecnología y poco diseño
Confrontar Tecnología y Diseño creo que es desacertado. En su día «tecnología puntera» fue la creación de la imprenta cambiando todo el proceso de trabajo del Scriptorium. Herramientas como el compás y la escuadra fueron instrumentos tecnológicos transformadores como hoy en día lo es el software. La presencia de la pantalla ha cambiado nuestra concepción sobre el mismo proceso de diseño. Creo que donde se debería incidir, es que la Universidad debe proponer una reflexión sobre cómo insertamos la tecnología dentro de nuestra metodología de trabajo y de que manera lo afecta. Enlace
Apr 2013 My reply on the dialogue started by César Puertas in the article
Mucha tecnología y poco diseño
De acuerdo Cesar creo que faltó mayor profundidad en el análisis... La tecnología es indisociable de nuestra práctica y aún de nuestra manera de concebir el diseño. En su día la invención de la imprenta fue una tecnología de vanguardia, que probablemente cambió la concepción del Scriptorium (de los artesanos, los miniaturistas, los escribientes). En una época más reciente la pantalla ha cambiado nuestra relación con el proceso de diseño y convirtió en algo instantáneo lo que nosotros anteriormente sólo podíamos «preveer» o «insinuar» tras nuestros bocetos previos.
Mar 2012 My opinion in the article Tejer pensamiento
Muy interesante tu proyecto alejado de una visión paternalista o utilitarista del conocimiento, el arte y la artesanía de las comunidades nativas, no sé si ya conoces este proyecto Enlace
Mar 2012 I like the reply of M. Carmen Sánchez Enamorado in the dialog started by Andrés Marquinez Casas en el artículo
¿Es ético premiar con «promesas de fama» en un concurso de diseño?
Mar 2012 Started following:
Mar 2012 I like the comment of Luciano Cassisi in the article
¿Es ético premiar con «promesas de fama» en un concurso de diseño?
Mar 2012 Started following:
Mar 2012 My opinion in the article ¿Es ético premiar con «promesas de fama» en un concurso de diseño?
Atención a otro tipo de reclamos en los concursos, ya ni siquiera fama prometen... Enlace
Mar 2012 Started following:
Mar 2012 Started following: