El diseño gráfico en la universidad ¿genera conocimiento?

Diálogo iniciado en el artículo La investigación en diseño gráfico

Retrato de Mauricio Canales
1
Dic. 2020

Nuestra disciplina está destinada a manejar variados temas, debemos saber de; sociología, psicología, ciencias económicas, artes, historia, tecnologías aplicadas y muchas otras dependiendo de la especialidad de cada diseñador, además en cada nuevo cliente debemos realizar un estudio de sus propias características y tipologías funcionales para resolver sus problemas de comunicación, esto sin duda -y es así como lo planteo a mis estudiantes- nos lleva con los años a ser profesionales más ilustrados, ya que la disciplina nos lleva a conocer distintas áreas y realidades. Pero sin duda, una vez más Norberto nos deja párrafos de lucidez porque el diseño si bien se vale de muchas disciplinas que son tremendamente necesarias NO GENERA NUEVO CONOCIMIENTO somos un oficio, tecnificado y especializado pero hacemos aplicaciones prácticas de otros, es por ello y como muchas veces menciona mi amigo Hernán Garfias que el lugar más apropiado para el diseño son los politécnicos o institutos profesionales, dado que la vocación de una universidad es la de generar nuevo conocimiento para la humanidad y nuestra disciplina no lo hace, pero no por ello es menos noble, nuestra labor es loable e importante, motor de crecimiento económico como parte del proceso de producción, pero no esperemos ser como otras disciplinas que por muy "distinguidas" que se vean frente al diseño, la investigación superflua y que no genera nada, sólo recopilaciones e investigaciones sin impacto académico y sobre todo sin aportar nada nuevo a la humanidad, no pretendamos ser más de lo que somos, porque creo que lo que somos ya es bastante importante, convertirnos en "pretenders" del mundo académico se ve bastante patético en realidad.

7
Retrato de Nicolás Téllez
0
Dic. 2020

Deberiamos pasar más tiempo en las escuelas de diseño pretendiendo diseñar mejor, que tratando de "levantarnos el pelo" con pretensiones academicistas que buscan equiparar a la disciplina con otras que si tienen y requieren ese background teórico.

3
Retrato de Julia Villa
1
Ene. 2021

Estoy totalmente de acuerdo contigo..saludos

2
Retrato de Federico de Jesus Lopez Reza
0
Hace un año

opino que en cuestión de las disciplinas que nosotros como estudiantes aprendemos día con día de nuestros maestros tenemos que que tomarlas en cuenta, sobre todo porque nos generan conocimiento pero nos genera una idea de lo que nosotros podemos ser capaces de hacer, pero también opino que es lo que nosotros queremos hacer y no necesariamente lo que se nos da hacer al margen, un ejemplo seria cuando hacemos un proyecto, el expresar lo que nosotros queremos transmitir en el proyecto mezclando otro tipos de técnicas o detalles que probablemente a algunos no se les hubiera ocurrido pero que funcionan cuando se da el resultado final y eso da muchas otras opciones y mas combinaciones y mas formas y mas formas de expresarnos así que en si es como cuando salgamos de la carrera y podemos mezclar el diseño con lo automotriz pero el punto es que si tomar las bases académicas pero no siempre quedarnos en el margen solamente, pero si tener humildad en todo momento y nunca creerse algo que no somos pero siempre formándonos con ese carácter que se forma con lo que hemos hecho gracias a lo que nos inculcan tanto de conocimiento como de valores.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Corpo Tipográfico
Buggy Costa, autor Buggy Costa Corpo Tipográfico Presentación del primer libro de la Serie LTA —Laboratorio de Tipografía Agreste— de la editorial brasileña Serifa Fina.
Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Más que mil palabras Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo Sexo en la publicidad
Maria del Pilar Rovira Serrano, autor Maria del Pilar Rovira Serrano Sexo en la publicidad Los últimos 75 años fueron marcados por la revolución sexual, transformando profundamente todos los ámbitos de la sociedad occidental y se ha instaurado también en la publicidad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio