Diálogo Nº 51500

Diálogo iniciado en el artículo Ni diseño, ni industrial

Retrato de César Arroyo
0
César Arroyo
Abr. 2019

Esta muy interesante el artículo y concuerdo en muchos puntos, creo que como bien lo describe el autor ante la decadente matrícula en los programas de diseño industrial algunas instituciones han optado por formar diseñadores generalistas. Sin embargo pondría por ejemplo la disciplina de la ingeniería que ante sus grandes alcances y diversificación se ha tenido que segmentar por apellidos: Ingeniero Industrial, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Químico, Ingeniero Electrista, etc; creo que esto ha propiciado la consolidación de la ingeniería y cada una de sus ramas.

2
Retrato de Jorge Montaña
233
Abr. 2019

Exacto, en otras palabras, la estrategia inversa a las de diseño industrial, muy buen aporte

0
Retrato de César Arroyo
0
César Arroyo
Abr. 2019

Gracias por el comentario, solo quiero adicionar que en Mexico, el enfoque del diseñador generalista no funcionó por ejemplo en la Universidad Anáhuac, regresando a la esencia y alcance de cada rama del diseño, es decir con apellidos, diseño industrial, diseño gráfico, pero además los contenidos se han actualizado lo cual implica el uso de nuevas tecnologías en el quehacer del diseñador industrial (Software de CAD-CAM, máquinas de control numérico, máquinas de impresión 3D, etc) .

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cómo encender la luz
Alfredo Yantorno Cómo encender la luz La creatividad no es inherente a la eficacia. Las restricciones son inherentes a la eficacia y la eficacia es inherente al diseño.
Ilustración principal del artículo El diseño no es comunicación
Luciano Cassisi El diseño no es comunicación Aunque el tiempo vaya legitimando las máximas y muletillas que usamos, vale la pena revisar la idea tan instalada de que el diseño es comunicación, para ganar precisión y no perder el rumbo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre