Diálogo Nº 51317

Diálogo iniciado en el artículo La extinción de la artesanía mexicana

Retrato de Diego M. Mieryterán Giménez Cacho
8
Diego M. Mieryterán Giménez Cacho
Ene. 2019

Gracias Edgar, me da mucho gusto leer tu artículo. La qué haces es una critica necesaria desde hace mucho en el campo del diseño. Como mencionas, ha habido un boom de diseñadores interesados en trabajar con artesanos. La mayoría de las veces la motivación es económica, sacar una tajada del pastel de la moda étnica, pero disfrazada de «diseño social». Las escuelas promueven este tipo de proyectos pero rara vez dan a los alumnos las herramientas para interpretar críticamente el trabajo y desarrollar metodologías y visiones apropiadas, ajustadas a un nuevo contexto. En vez de eso, lo que sucede es que se transfieren las metodologías de diseño de producto para la industria a ese «nuevo» campo. No necesito repetirlo, lo dices bien y claro.

Desde mi perspectiva el valor de la artesanía está en la dimensión civilizatoria, la artesanía como un fenómeno cultural, resultado de una cosmovisión, una axiología, radicalmente diferente a la de la modernidad neoliberal e híper industrializada que glorifica al individuo, el consumo, la abstracción y lo virtual. Lo que los diseñadores y la sociedad en general anhelamos, muchas veces de manera inconsciente, es justamente esa otra manera de existir como seres humanos que se adivina en lo que llamamos artesanía –término sumamente problemático y limitado, por cierto.

2

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo En la ciudad hostil
Arturo Pérez-Reverte En la ciudad hostil El famosísimo escritor, creador de las aventuras del capitán Alatriste y miembro de la Real Academia Española, apunta contra el urbanismo oficial de una Madrid que trata sin cariño a sus propios habitantes.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño ha perdido el rumbo?
Juan Carlos Darias ¿El diseño ha perdido el rumbo? El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
Ilustración principal del artículo De los útiles
André Ricard De los útiles Los ciclos evolutivos de la cultura y su lento aporte de mejoras sucesivas a los objetos.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre