Mieryterán Giménez Cacho sobre La extinción de la artesanía mexicana (51317)

Diálogo iniciado por Diego M. Mieryterán Giménez Cacho en el artículo La extinción de la artesanía mexicana

Retrato de Diego M. Mieryterán Giménez Cacho
8
Diego M. Mieryterán Giménez Cacho
Ene. 2019

Gracias Edgar, me da mucho gusto leer tu artículo. La qué haces es una critica necesaria desde hace mucho en el campo del diseño. Como mencionas, ha habido un boom de diseñadores interesados en trabajar con artesanos. La mayoría de las veces la motivación es económica, sacar una tajada del pastel de la moda étnica, pero disfrazada de «diseño social». Las escuelas promueven este tipo de proyectos pero rara vez dan a los alumnos las herramientas para interpretar críticamente el trabajo y desarrollar metodologías y visiones apropiadas, ajustadas a un nuevo contexto. En vez de eso, lo que sucede es que se transfieren las metodologías de diseño de producto para la industria a ese «nuevo» campo. No necesito repetirlo, lo dices bien y claro.

Desde mi perspectiva el valor de la artesanía está en la dimensión civilizatoria, la artesanía como un fenómeno cultural, resultado de una cosmovisión, una axiología, radicalmente diferente a la de la modernidad neoliberal e híper industrializada que glorifica al individuo, el consumo, la abstracción y lo virtual. Lo que los diseñadores y la sociedad en general anhelamos, muchas veces de manera inconsciente, es justamente esa otra manera de existir como seres humanos que se adivina en lo que llamamos artesanía –término sumamente problemático y limitado, por cierto.

2

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
¿Quién es el mejor diseñador?
Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio