Diálogo Nº 50557
Diálogo iniciado en el artículo 3 lecciones del diseño de interfaces al diseño tradicional

Juan Diego, me gustó la manera en que resumes tres sencillos pasos para "migrar" del diseño tradicional al digital.
Tengo 32 años en el oficio del diseño y te comento que esto lo realizábamos, -claro con otros nombres- , desde la "antiguedad digital", te explico...
TESTEAR + En los materiales impresos hacíamos pruebas físicas de impresión para que se probaran dobleces, calidad de tintas, salidas de color, resistencia a la humedad, etc., porque no teníamos opciones para hacer pruebas digitales "sugeridas", así que los prototipos los probaba el cliente final y nos daba su autorización.
ITERAR + La iteración que defines quizá sería la referencia directa de las "recomendaciones" de un cliente a otro, probaban los proyectos diseñados y los mejorábamos cliente con cliente.
COPIAR + El copiar, efectivamente era una palabra satanizada en el diseño -y lo sigue siendo- pero, a partir de los ochentas surgió un término americano conocido como "benchmarking" el cual "autorizaba" la copia de un proyecto con la condicionante de mejorarla completamente, es decir, buscabas las mejores propuestas creativas, las analizabas y hacías ajustes positivos con respecto al proyecto final.
En fin coincido contigo y reitero mi agradecimiento por darnos estas "Tres lecciones de diseño de interfases al diseño tradicional"
Un abrazo!