Diálogo Nº 48452

Diálogo iniciado en el artículo 8 señales de que algunas escuelas de diseño atrasan 15 años

Retrato de Alejo Mazzadi
0
Alejo Mazzadi
Feb. 2017

Ya desde el principio pude ver que el autor estaba equivocado en varios puntos. Cada diseñador debe conocer las bases y la historia para que pueda surgir la innovación. Desestimar cuestiones básicas como proporción áurea o la teoría de la Gestalt es ignorar bases fundamentales en la percepción. Contenido más que necesario para todo diseñador en formación.

6
Retrato de Ricardo Martins
87
Feb. 2017

No creo que proporcion aurea es un base fundamental en la percepcion. Hay otras bases. Usted puede leer mas en el link: http://rplatam.com/la-proporci...

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Feb. 2017

Por supuesto que la proporción áurea no es la única proporción, hay muchas otras, pero la mayoría se derivan del cuadrado, que es en realidad más perfecto porque todos sus lados son iguales y el centro simétrico es perfecto pero es monótono para la percepción humana. Eso que dice ud. aquí y la publicación del enlace, deliberadamente falsean la verdadera aplicación de estas proporciones. Un ejemplo muy claro son los tamaños de papel que hoy en día se usan y que incluso vienen de default en impresoras y programas de diseño. El A4 indudablemente es mejor que el tamaño carta, que usabamos antes pero era una medida arbitraria más monótona e impráctica. Se eligió esta serie de papeles normalizados de proporción armónica por ser más armoniosa y porque al doblarse a la mitad sigue conservando la proporción en cada doblez, en cambio en el tamaño carta US no sucede lo mismo. Las proporciones no son el capricho de alguien, como casi todo en diseño derivan de la naturaleza. Le faltó estudio básico

2
Retrato de Ricardo Martins
87
Feb. 2017

Lo siento, Joaquín Eduardo, pero, ¿cuál es su problema conmigo? Sólo porque escribí un artículo que indica que la proporción de oro es una base anticuada, comenzó a ofenderme, diciéndome que extraño los estudios básicos. Su ejemplo sobre el papel A4 (ISO 216) sólo confirma lo que digo: las proporciones de oro no son apropiadas para cada proyecto de diseño. La proporción de papel A4 es 1: raíz cuadrada de 2 (1: 1.4142) Esta relación de aspecto se observó por primera vez en 1786 por el científico y filósofo Georg Lichtenberg. No es una proporción áurea. Por lo tanto, cuando usted dice "Se eligió esta serie de papeles normalizados de proporción armónica por ser más armoniosa", esto no es un argumento pro proporción de oro, sólo están confirmando que hay otras proporciones útiles para proyectos de diseño, que no deberíamos usar proporcion aurea en cada diseño.En lugar de ofenderme, use argumentos racionales y mostrarme respeto.

1
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Feb. 2017

Perdón pero no veo ofensas, es evidente que no ha sabido aprovechar las virtudes de las proporciones y en el link que pone como ejemplo el que agrede es usted. Con la bandera de la modernidad pretende plantarse por encima del pasado, lo clásico, lo teórico, las habilidades manuales, lo analógico. Suena bonito decir que todo lo pasado ya no sirve, que hay que guardar todo en un museo porque ya nada de aquello es útil, que hoy lo que funciona es conocer las nuevas tecnologías y artificios. Si así fuese, las universidades harían mal en seguir enseñando teorías y métodos "antiguos". Si eso lo aplicamos a otras disciplinas, entonces muchas materias que aún se enseñan ahí tal vez ya no serían de utilidad, en medicina ya no se estudiaría anatomía, histología, bioquímica ¿para qué? si ya hay nuevas tecnologías, nuevos aparatos. En ingeniería no habría qué enseñar matemáticas, álgebra, cálculo de estructuras, simplemente porque existen computadoras. Su publicación es una oda a la tecnología.

3
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Qué es un programa de diseño
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Qué es un programa de diseño ¿Cuál es el verdadero sentido de la conceptualización previa al diseño? ¿Qué papel juega la cultura y la creatividad del diseñador?
Ilustración principal del artículo Lufthansa, ¿mejor o peor?
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Lufthansa, ¿mejor o peor? Polémica por la nueva gráfica de la compañía aérea alemana en torno al uso del color corporativo.
Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Más que mil palabras Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo Redefiniendo el diseño editorial
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Redefiniendo el diseño editorial Empujada por el desarrollo tecnológico, la especialidad más antigua y desarrollada del diseño gráfico necesita revisar sus límites.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio