Diálogo Nº 48443

Diálogo iniciado en el artículo 8 señales de que algunas escuelas de diseño atrasan 15 años

Retrato de Rafael Ignacio Lacruz Rengel
8
Feb. 2017

Si bien el artículo resulta interesante, detecto desconocimiento del autor sobre la naturaleza de la teoría de la Gestalt. La percepción responde a factores de tres tipos: innatos o biológicos (vinculados a la constitución de la mente humana y por ende iguales en todos los humanos con sus capacidades normales), factores individuales (resultantes de las experiencias particulares de cada persona) y factore sociales (influencias del contexto en el que uno se mueve). La Gestalt es una teoría enmarcada en los factores innatos. Reconocer su aporte no es desactualizado. Opinar sobre dicha teoría sin entenderla si, mas aún cuando sus hallazgos no han sido descalificados por otras teorías y por ende siguen vigentes. Recomiendo informarse mejor antes de opinar.

8
Retrato de Ricardo Martins
87
Feb. 2017

Gracias Rafael. Estas son algunas referencias acerca del Gestalt: (Bruner et al. 1956; Gibson, 1966; Gregory, 1970; Koffka, 1975; Skinner, 1977; Marr & Nishihara, 1978; Marr, 1982; Skinner, 1982; Day, 1983; Epstein, 1988; Bruce & Green, 1990; Chalmers et al., 1991; Kepes, 1995; Harpaz, 1996; Barry, 1997; Möller, 1999; Hoffman, 2000; Peterson & Skow-Grant, 2003; Moreira & Medeiros, 2007; Bock et al. 2007; Matos, 2008; Todorovic, 2008; Almeida et al., 2009; Cordeiro, 2010; Luccio, 2011; Wagemans et al. 2012; Santos, 2014)

0
Retrato de Alaxpacha Sajuna
0
Feb. 2017

Comparto su opinión caballero

0
Retrato de Rafael Ignacio Lacruz Rengel
8
Mar. 2017

Estimado Ricardo. a mi modo de verlo todas las referencias que gentilmente nos has ofrecido muestran la importancia que la teoría de la Gestalt todavía tiene, aún cuando muchas de esas referencias no son específicas del diseño (son más de psicología, muchas de los cuales definen posturas distintas por contraste o antagonismo con la Gestalt, llenando aspectos de la percepción que la Gestalt no llena, mas no negando su aporte básico a nivel de muchas de sus leyes). Para una referencia directa y clara de la observación que le hice sobre como enmarcar la Gestalt dentro de las teorías de la percepción le recomiendo revisar el libro de Ian E. Gordon, Theories of visual perception (1997, p. 77): " Their explanation [Gestaltʼs] of perceptual [phenomena]... is inherently nativist in its implications concerning the origins of perception in the individual perceiver". Entiendo las limitaciones que la Gestalt puede tener, pero -insisto- su aporte al diseño es aún apreciable.

4
Retrato de Ricardo Martins
87
Mar. 2017

Gracias Rafael por su polido y estimado comentário.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo La inutilidad del Arte
Joan Costa, autor Joan Costa La inutilidad del Arte Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Ilustración principal del artículo Comunicabilidad y usabilidad
Luis Correa, autor Luis Correa Comunicabilidad y usabilidad Un modelo que describe las etapas asociadas al desarrollo de interfaces gráficas de usuario desde el punto de vista de su efectividad comunicativa.
Ilustración principal del artículo ¿Existe un método para diseñar bien?
FOROALFA, autor FOROALFA ¿Existe un método para diseñar bien? Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Ilustración principal del artículo Un “Houdini gráfico”
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Un “Houdini gráfico” El papel combinado de las restricciones programáticas y la creatividad en el logro de la eficacia del mensaje.
Ilustración principal del artículo Crítica a la marca de Bank of America
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Crítica a la marca de Bank of America Análisis profundo del reciente rediseño de marca de uno de los bancos más importantes del mundo, para aprender de sus aciertos y errores, no solo gráficos sino también estratégicos.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio