Viviana sobre Cómo pasar de estudiante a profesional y no morir en el intento (46667)

Diálogo iniciado por Sara Viviana en el artículo Cómo pasar de estudiante a profesional y no morir en el intento

Retrato de Sara Viviana
0
Ene. 2016

Este articulo refleja mucho mi realidad y la de otros compañeros de la facultad, a menos de un año de terminar un ciclo, no tienes idea de como empezar en el mercado laboral; por otra parte en diseño son tantas las posibilidades que en algun momento te pierdes y no sabes en donde podria funcionar, o buscar un lugar donde te permitan seguir creciendo, experimentar. Tambien esta el caso de que nos forman como emprendedores pero :¿Como emprender un negocio o ser freelancer en el Diseño?

Ese pequeño salto de estudiante a profesionista es el mas dificil supongo , pero todo esta en perder el miedo.

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.
Artesanía y diseño
La artesanía no puede limitarse a la reproducción de utensilios y enseres del pasado. Existe un mercado marginal de productos artesanales que precisa ser atendido por el diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio