Diseñadores en puestos directivos editoriales: experiencias

Diálogo iniciado en el artículo Diseñadores artistas vs. ejecutivos

Retrato de Carlos Castell
0
Abr. 2014

Coincido con Carlos Colí es una interesante reflexión sobre las competencias de los diseñadores. En las escuelas de diseño deberían impartirse las matería de mercadotecnia y de administración de negocios. Pero también en las escuelas de mercadotecnia y administración deberían enseñar lo más elemental sobre diseño.

4
Retrato de Mario Balcázar
627
Abr. 2014

Creo que sí es importante lo que mencionas. A final de cuentas los caminos de un mercadólogo o administrador se cruzan constantemente con los de diseño. Pero mientras tanto y procupados más en nuestra actividad, creo debemos estar mejor preparados.

2
Retrato de Carlos Colín
2
Abr. 2014

En el medio editorial (revistas) por tradición los puestos más altos del organigrama los ocupan periodistas, comunicadores o administradores. Sin embargo, en la editorial donde trabajo 2 Diseñadores Gráficos hemos logrado estar al frente de áreas de negocio, es decir, de un conjunto de revistas-marca. Ahora ya no diseñamos todos los días, eso quedó atrás. Dirigimos y supervisamos los contenidos, presupuestos, producción y diseño. Con frecuencia extraño diseñar una página, pero también me da mucha satisfacción ver que los puestos más altos de la empresa no son exclusivos de algunas profesiones.

3
Retrato de Mario Balcázar
627
Abr. 2014

Carlos, creo que tu experiencia resulta muy valiosa, sería muy interesante conocer tu caso más a fondo, ojalá pudieras escribirla y publicarla por acá. Precisamente en este escalafón es cuando puedes convertir tu experiencia práctica de diseño en un hobby y añadir valor más a nivel personal ¿no crees?

1
Retrato de Greta Sánchez
78
Abr. 2014

Hola a todos. Carlos: esa tradición ya no lo está siendo tanto. Tengo 25 años de experiencia editorial y si bien mis primeros 5 años mis jefes eran de formación comunicadores, desde hace casi dos décadas somos diseñadores los que dirigimos las áres editoriales. Tengo a mi cargo diseñadores, ilustradores, editores, impresores, etcétera. Mi actividad creativa se traslada al diseño de estrategias, más que al de páginas o maquetas. Y sigue siendo fundamental la experiencia de diseño, que me permite supervisar el trabajo creativo e inclusive, diseñar cuando se requiere. Saludos a todos.

3
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cuando la convicción estorba
Alfredo Gutiérrez Borrero Cuando la convicción estorba Ni todos los caminos llevan al mismo diseño, ni todos tenemos que diseñar por el mismo camino.
Ilustración principal del artículo Ideas demasiado grandes
Fernando Del Vecchio Ideas demasiado grandes Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
Ilustración principal del artículo Cómo diseñar el negocio de diseño
Zulema Garcia Cómo diseñar el negocio de diseño Para abrirse paso en el mercado actual, conseguir clientes y obtener retribuciones justas hay dos opciones: tener mucha suerte o planificar el propio emprendimiento.
Ilustración principal del artículo DHUB (itativo)
Victoria Combalía Dexeus DHUB (itativo) Texto crítico sobre el Disseny Hub Barcelona, conocido también por su acrónimo DHUB, e impulsado por el Instituto de Cultura de Barcelona para «promover el conocimiento, la comprensión y el buen uso del mundo del diseño».
Ilustración principal del artículo Emprender: la clave es el enfoque
Fernando Del Vecchio Emprender: la clave es el enfoque ¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre