Cruz Peña sobre Los concursos de diseño (41996)

Diálogo iniciado por Roberto Alejandro Cruz Peña en el artículo Los concursos de diseño

Retrato de Roberto Alejandro Cruz Peña
1

A mi me parece que tu critica apunta mas bien a los inescrupulosos que generan estas instancias para ahorrarse al diseñador. yo he participado en concursos y lo hago mas que nada por un factor emotivo con el grupo u organizacion que hace el llamado, lo hago por que realmente siento que puedo ayudar de esta manera como un profesional mas. algo como lo que haria un profesor en una escuela rural. para estos concursos son la posibilidad de ayudar y generar un lazo principalmente emotivo con el cliente, en estos casos el dinero pasa a 2do plano

0
Retrato de Alejandro Valencia
27

Podrías dar un ejemplo de concurso de diseño, que no entre en el terreno de inescrupuloso o que siga una causa de apoyo, para situaciones de marginación, sin beneficio para una empresa, una causa altruista. Seria bueno, para sopesar esa circunstancia, si la hubiere...

1
Retrato de Jorge Illich Carpinteyro
4

Hola, gracias por tu comentario, en realidad mi critica no pretende apuntar contra los que quieren ahorrarse al diseñador, y aprovecho tu comentario para poder resaltar este punto, mi critica en apunta a todos los diseñadores que no entiende que el valor y respeto por su profecion tiene como base otros elementos que no solo los economicos, como la importancia de la formacion profesional, la integracion en el proceso productivo, la generacion de knowhow, la integracion en la empresa, y el valor de su trabajo frente al de otros diseñadores

1
Retrato de Berenice Tapia
0

Criterios de elección. 1. Concursos implementados (ver testimonio de Patrice Martin de IDEO.org " en el Social Impact Design Summit "se tiene que poner mayor énfasis en los impactos de larga duración y en la implementación»); 2. El tiempo, concursos de cada 2 años (o más); 3. Mucho cuidado con los que promueven uso extensivo de una materia prima (hay muchos), responden a una lógica poco responsable: Producción-Creación de la Demanda-Consumo; 4. Aquéllos que establecen reglas clareas de "Propiedad Intelectual" en su convocatoria. Es una propuesta.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre