Diálogo Nº 41756

Diálogo iniciado en el artículo El diseño inteligente

Retrato de Felipe Martínez
1
Mar. 2014

Si bien se entiende la idea del artículo, de preguntarse acerca de sí hubo una mano inteligente o no en la creación de todo.. no deja de ser, en mi opinión, tendencioso y subjetivo. Lo que me provoca cierta incomodidad es que se compare la "creación del universo" con el diseño, ya que en vez de poder acotar más la definición de la disciplina y de darle el significado que merece, se hace lo contrario. En tal caso preferiría compararlo con la inventiva, ya que las invenciones pueden o no funcionar, pueden salir de la nada, de la casualidad, o por una mezcla de elementos químicos y pum! voilà!

1
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Mar. 2014

La finalidad del artículo es precisamente aclarar que diseño no es nada más lo que hacen los profesionales, sino algo que ya existía en la naturaleza, que el universo entero tiene diseño, que diseño no es nada más lo que hacemos los humanos. Además que todos en algún momento de la vida diseñamos. El concepto de diseño se ha coptado de manera recuccionista para limitarlo nada más a los profesionales. Cosa en la que no estoy de acuerdo. También la idea de que el diseño es ciencia y no tiene nada que ver con estética y arte, pero ese es otro tema.

0
Retrato de Felipe Martínez
1
Mar. 2014

Bueno, en teoría el diseño viene de un plan, de alguien que lo pensó para que tuviera un fin, con lo cual estás afirmando según tus interpretaciones personales, la presencia de un ente superior que lo diseñó todo. La naturaleza se "diseñó" sola por evolución, en un proceso de adaptación, el resultado fue un "diseño" acondicionado para ese medio. Si luego hablamos de diseño a nivel general, se puede aplicar el término a todo. Las personas todos los días "diseñamos",buscamos la forma de resolver nuestros "problemas" o tareas de la manera más óptima posible. Hoy la palabra diseño ya es multiusos.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Mar. 2014

Nunca he afirmado eso, no se planea nada como cierto. Ni la ciencia sabe como exactamente se hizo el universo, aunque busca una respuesta y hace plantemientos que no son definitivos. Trata de decirnos como pudo haber sido, pero como fue en realidad no lo sabemos. Y nadie es dueño de la palabra diseño, es como si el dibujo solo lo hicieran los ilustradores. Hasta los niños dibujan. Igual todo mundo tiene la capacidad de diseñar. Lo aprendimos de la naturaleza. ¿Así o más claro?

0
Retrato de Felipe Martínez
1
Mar. 2014

La verdad es que pienso que tienes una confusión con el significado de diseño, pero bueno cada cual es libre de creer o interpretar las cosas como mejor le vengan. Lo respeto pero no lo comparto. Un saludo.

0
Retrato de Javier Mojica
1
Javier Mojica
Mar. 2014

Los inventos no salen de la nada, ni de una cosa meramente accidental, si bien algunos accidentes han servido de base para varios inventos, sin la intervención de un inventor, esos accidentes no hubieran dejado de ser mas que eso....el inventor observa el fenomeno y le encuentra una función práctica.

1
Retrato de Felipe Martínez
1
Mar. 2014

Tienes razón Nelson, quizás generalicé demasiado. Me refería más que nada a que muchos inventos son a prueba y error, y más que nada refiriendome a los que nacen por un descubrimiento accidental. Gracias por la corrección!

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Diez cosas que aprendí
Milton Glaser Diez cosas que aprendí Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Ilustración principal del artículo ¿Existe un método para diseñar bien?
FOROALFA ¿Existe un método para diseñar bien? Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Ilustración principal del artículo El dominio del diseño gráfico
Luciano Cassisi El dominio del diseño gráfico Aunque los límites de ninguna profesión pueden delinearse con precisión de relojería, hay criterios para determinar con bastante aproximación qué es y qué no es diseño gráfico.
Ilustración principal del artículo Cosas de diseñadores
Joan Costa Cosas de diseñadores La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre