Diálogo Nº 41434

Diálogo iniciado en el artículo 10 máximas del diseño

Retrato de Agustín Azuela
52
Mar. 2014

Magnífico aporte, sólo pondría al punto 7 como una manera actual de ver el diseño, en muchísimas épocas el diseño sobrado ha funcionado (el barroco, por ejemplo). No digo que esté bien o mal sino como una manera actual de resolver problemas.

Por otro lado tampoco veo al artículo como que los diseñadores vayamos a salvar al mundo, sino a tratar de ser lo mejor que podamos ser como profesionales. Felicidades.

1
Retrato de Luis Jaime Lara Perea
30
Mar. 2014

Coincido. El argumento estético depende del contexto cultural social del momento.

0
Retrato de Gabriel Simón
221
Mar. 2014

Tienen razón. Debí decir "economía de medios" en lugar de "menos es más" pues se confunde con una estética de una época en particular. Efectivamente, como dice Luis todo depende del contexto histórico y cultural. En la época donde floreció el Barroco había un interés desmesurado por la ornamentación, explicable pues Europa vivía un auge económico sin precedentes, producto del saqueo de sus colonias. La belleza era riqueza. Ahora, ante la pobreza, el consumismo y el deterioro ambiental ¡este derroche es inmoral! ¡ningún argumento estético se debe sostener bajo estas premisas!

0
Retrato de Agustín Azuela
52
Mar. 2014

Muy cierto, de hecho es curioso, pero el verdadero "menos es más" actual realmente efectivo, se obtiene, en general, después de un refinamiento conceptual y profesional que no tiene nada de sencillo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cómo diseñar el negocio de diseño
Zulema Garcia Cómo diseñar el negocio de diseño Para abrirse paso en el mercado actual, conseguir clientes y obtener retribuciones justas hay dos opciones: tener mucha suerte o planificar el propio emprendimiento.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño ha perdido el rumbo?
Juan Carlos Darias ¿El diseño ha perdido el rumbo? El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
Ilustración principal del artículo Diálogos con diseñadores
FOROALFA Diálogos con diseñadores Reflexiones sobre el deterioro profesional en el diseño gráfico, los intentos habituales para enfrentarlo y nuevas propuestas desde la administración.
Ilustración principal del artículo El diseño no es comunicación
Luciano Cassisi El diseño no es comunicación Aunque el tiempo vaya legitimando las máximas y muletillas que usamos, vale la pena revisar la idea tan instalada de que el diseño es comunicación, para ganar precisión y no perder el rumbo.
Ilustración principal del artículo ¿Mood qué? ¡Mood board!
Maria del Pilar Rovira Serrano ¿Mood qué? ¡Mood board! El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero