Galván sobre La revolución de las cervezas artesanales (41319)

Diálogo iniciado por Francisco Galván en el artículo La revolución de las cervezas artesanales

Retrato de Francisco Galván
0

Coincido con Gabriel Mayo. Además, hay algo que no me queda claro: La nota dice "Esto supone también un diseño de etiqueta hecho a medida, distintivo, único e irrepetible». ¿No se supone que eso corre para casi cualquier diseño? Pero más adelante dice prácticamente lo contrario al afirmar « Una de las características distintivas es el formato... Se abandonó el clásico troquel en forma de óvalo por etiquetas de corte recto. A esto se le sumó el uso de papeles mate y texturados, una paleta cromática más desaturada, (...), intencionalmente nostálgica». O sea, de único e irrepetible, nada.

1
Retrato de Guillermo Dufranc
572

Gracias Francisco. Entiendo tu punto. Lo que quiero decir es que en los casos expuesto se busca una diferenciación disruptiva con respecto a la tradición cervecera. El cambio de troquel y uso de papeles texturados vienen del universo del vino. Un cruce de categorías que le trajo un aire nuevo a las cervezas, eso es lo nuevo, no el formato. Saludos!

0
Retrato de Francisco Galván
0

Mmmm. Hice etiquetas y el cliente me mostró su colección de etiquetas. Había hasta pornográficas. Pero igual coincido con Mayo en que lo artesanal de un diseñador... suele dejar la impresión contraria. ¿Viste la etiqueta de Patagonia, la cerveza de Quilmes? A eso me refiero. Saludos.

0
Retrato de Guillermo Dufranc
572

Seguro. Los mensajes deben ser coherentes y creíbles.

0
Responder

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
diciembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
enero