Diálogo Nº 38324

Diálogo iniciado en el artículo Cliente vs. Diseñador

Retrato de Manolo Luis Escutia
11
Sept. 2013

Gracias David por tatar este tema. Siempre habrá lucha de poderes, me refiero a los persuativos. Quiero traer una anécdota que fue real y que conozco de primera mano. Un despacho de publicidad propuso a una empresa de licores en España una campaña para promover un whisky muy conocido. El texto decía tal cual LA UNICA MANERA DE ROMPER CON EL, siendo la imagen una botella rota con el líquido expuesto. Los clientes no la aprobaron, los diseñadores insitieron. Ganaron los publicistas, pero les quitaron la cuenta, y la campaña fue la que obtuvo el premio a la mejor campaña publicitaria 1979

1
Retrato de David Espinosa
54
Sept. 2013

Gracias por tu aporte Manolo. Efectivamente, muchas veces hay excelentes ideas que se quedan en «truchos» porque el cliente no aprueba, no le gusta algo o pide una opción mas. Creo que el paradigma de no usar palabras o imagenes que contengan connotaciones negativas se está rompiendo poco a poco. Esa sería la clave para una propuesta diferente. Tal vez solo es cuestión de una perspectiva hacia futuro.

0
Retrato de Juan Olivos
7
Sept. 2013

Pero no necesariamente las campañas premiadas serían buenas en el mundo real.

Muchas campañas premiadas pueden ser muy creativas, inteligentes y chistosas pero no necesariamente efectivas en el mercado.

2
Retrato de Manolo Luis Escutia
11
Sept. 2013

es cierto lo que dices, Juan. Lo que porpongo para seguir el artículo de David, es las metáforas que circundan a nuestro entorno en el mundo de la publicidad y el diseño. En aquel entonces, el premio Laús le trajo prestigio a la empresa de publicidad, a pesar de que J&B le quitara la cuenta por negarse a cambiar la pauta publicitaria.

Y esto habla de la lucha que hay a veces entre cliente y creativo. Llegar a buen puerto es tarea de ambos. Saludos

0
Retrato de Juan Olivos
7
Sept. 2013

De acuerdo Manolo, lo que yo quería era tener en cuenta que no hay regla de oro, premio = efectividad, a veces las campañas más feas y básicas son las más recordadas y efectivas.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El diseño invisible
Pau De Riba El diseño invisible Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.
Ilustración principal del artículo El diseño no es comunicación
Luciano Cassisi El diseño no es comunicación Aunque el tiempo vaya legitimando las máximas y muletillas que usamos, vale la pena revisar la idea tan instalada de que el diseño es comunicación, para ganar precisión y no perder el rumbo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero