Pineda-Patrón sobre Semiótica del objeto: signos excitantes (37688)
Diálogo iniciado por Jesús Mª Pineda-Patrón en el artículo
Semiótica del objeto: signos excitantes

Hola a todos y a todas quienes han comentado el artículo presente. Seguiré en esta misma línea pues me «obliga» Lesmes Sáenz a contestarle, pero lo haré a través de una segunda entrega. Aunque podré adelantarle que la retórica no se fundamenta categóricamente en la sintaxis, puede buscar otros territorios y creería que es más sólida en/con la semántica; la serie de relaciones lógicas es el sentido común; y dar carácter a la forma depende de la mente del sujeto y sus propósitos. A los amigos infinitos y lectores, muchas gracias. Vamos pa´ ésa.

Jesús muchas gracias por considerar mis preguntas, no soy experto en semiótica, pero siempre he visto la imposibilidad de mis estudiantes (y colegas), para encontrarle un sentido práctico a su aplicación. No es culpa de la semiótica por supuesto, creo que es una profunda debilidad de la teoría del diseño. Creería que el simple «sentido común» no es suficiente para dominar esa «serie de relaciones lógicas». Espero tu próximo texto. Gracias de nuevo.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Jesús Mª Pineda-Patrón
Textos links
Lo discontinuo es una valoración que salta desde el signo al texto, de éste al discurso. Es una propuesta objetual con contenido-forma donde es posible reconocer el sujeto, el lenguaje de publicación y su adscripción social.
Usuario vs. diseñador
Cuando el objeto se lee connotativamente, se le despoja «simbólicamente» del poder que le ha otorgado el diseñador al crearlo. Así, se enriquece la realidad y el ego del diseñador queda «vencido».
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Menos es menos, más es más
Acerca de la calidad gráfica
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre