Diálogo Nº 37134

Diálogo iniciado en el artículo ¡¿Signos olvidados?!

Retrato de Ivan Abbadie
46
Jul. 2013

Sin duda es importante mantener las reglas de escritura, estoy a favor del uso de los signos de apertura, sin embargo, así como la descripción del título pone como escusas: «no lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal», así también creo que debe darse la importancia a los derechos de autor los cuales son omitidos por los administradores de la página en facebook con la escusa de que «es un post efímero», «no hay tiempo para ello», ¿acaso si éste artículo se publicara en otro medio no desearían (exigirían) los autores mencionar la fuente?

0
Retrato de Rubén Morales
8
Jul. 2013

¡Eso! ¡Basta de escusas y vivan las excusas!

3
Retrato de Ivan Abbadie
46
Jul. 2013

tienes razón rubén y corrijo, *excusas, ¡gracias!

0
Retrato de Fernando Casas
20
Jul. 2013

Tres pequeños errores, estimado Iván: «éste» sólo lleva acento cuando es pronombre, no cuando es adjetivo. Ya señalaron la «escusa» que se escribe con equis. Y en lugar de «post» ¿por qué no usar la palabra mensaje?

0
Retrato de Ivan Abbadie
46
Jul. 2013

gracias por corregir, los de post es cita, es decir, así contestaron.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2028
Jul. 2013

El caso de la acentuación de los demostrativos como «este» es muy extraño. La nueva regla que generó tanta polémica y que aparentemente se revirtió, en realidad no contradecía la anterior. Ver punto 3.2.1 en este Enlace

Según esta regla, el único demostrativo que podría llevar tilde es «aquéllos». Ej. «¿Por qué compraron aquéllos libros usados?».

Dicho sea de paso, en las formas del singular no hay construcciones en las que pueda darse confusión. Ej. «¿Dónde compró este libro?», «¿Dónde compró este EL libro?».

Según la regla, «este» no lleva tilde nunca.

0
Retrato de Ivan Abbadie
46
Jul. 2013

el asunto va en relación a la importancia que hay que dar a los derechos de autor no si hubo o no una falta ortográfica con la palabra «excusas», gracias por corregir señores pero sería mejor enfocarse en dicho comentario, finalmente todos nos equivocamos, aunque haya quienes crean corregir a todos sin solicitud alguna.

por cierto, la manera de escribir los mensajes no van de acuerdo al auditorio, la correcta escritura debe aplicarse siempre, no a veces si o a veces no, no cuando me conviene o cuando no.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Texto red
Juan Miguel Lorite Fonta, autor Juan Miguel Lorite Fonta Texto red De la revolución que supone el paradigma tecnológico informacional emerge una sociedad estructurada ya por un nuevo modelo de texto: el texto red.
Ilustración principal del artículo La inutilidad del Arte
Joan Costa, autor Joan Costa La inutilidad del Arte Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Ilustración principal del artículo Sin regla ni compás
César Puertas, autor César Puertas Sin regla ni compás El carácter modular del alfabeto latino suele ser malinterpretado. La relación entre geometría y tipografía que se enseña en las escuelas está errada.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio