Diálogo Nº 36993

Diálogo iniciado en el artículo Branding hoy: un romance light

Retrato de Alvaro Magaña
98
Jul. 2013

Estoy de acuerdo que la cultura del consumo devuelve las relaciones a un nivel transaccional descarnado, pese a los esfuerzos de las organizaciones por «ofertar» de acuerdo a necesidades y expectativas de sus clientes, estos clientes están muy conscientes de que la relación es asimétrica y que gracias a la existencia de competidores y sustitutos pueden abandonar marcas sin pérdida, si no hay efectivo en la cartera no se compra coca-cola, se puede llevar cualquier sustituto y no pasa nada. En la vida cotidiana de las personas, realmente no pasa nada y eso es un problema para las marcas.

1
Retrato de Tayde Mancillas
85
Jul. 2013

Gracias Álvaro , efectivamente es un problema para las marcas pero una gran oportunidad para los consumidores, anteriormente la mercadotecnia estaba basada en las ventas, se ofercìan pocos productos con altos costos, hoy a travès del tiempo se han encargado de consumir a los consumidores pues como tù lo mencionas , hay cientos de sustitutos con iguales o mayores cualidades, el caso es arriesgarse a probar.

1
Retrato de Felipe Sossa
3
Jul. 2013

Por eso el concepto de Lovemarks de Kevin Robert es un punto importante. Antes se llegaba a la mente del consumidor, ahora se debe buscar llegar además al corazón y a su intimidad. Ahora una marca debe ser amada, debe contar una historia, debe ser honesta, pero lo más importante, sus directrices de empresa deben ser reales, más allá de la comunicación que se genera para ésta. Saludos.

2
Retrato de Julio Ferro
12
Jul. 2013

Las marcas ayudan a reducir la incertidumbre. En una economia de similares, una relacion emocional basada en la confianza hace la diferencia.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cómo debe ser una marca país
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Cómo debe ser una marca país ¿Qué características debe tener una Marca Lugar para poder cumplir con sus desafíos y funciones? Conoce la estrategia de marca adecuada para este tipo de marcas.
Ilustración principal del artículo La pirámide de la marca
Carlos Naranjo, autor Carlos Naranjo La pirámide de la marca La evolución y el éxito de las marcas depende en gran medida de saber en qué punto se está y hacia dónde debe irse.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio