Diálogo Nº 36661

Diálogo iniciado en el artículo ¡Puta! ¡¿Qué c… dices, cabrón de m…?!

Retrato de Fernando Casas
20
Jun. 2013

Dos centavos a la discusión: Asimov decía que la violencia es el último recurso del incompetente. La agresión verbal es el resultado de la escasez de argumentos. Así, cuando una palabra ¿malsonante? es usada en ese sentido, por supuesto debe denunciársele; sin embargo, hay muchas maneras, algunas elegantes, de injuriar, lo que no implica que sea correcto.

Me llama la atención que el título del artículo se autocensura a medias, o es explícito a medias. ¿Qué razones hay para escribir con todas sus letras «cabrón» mas no así «mierda»?

1
Retrato de Victor Garcia
190
Jun. 2013

A tu observación acerca de la carencia argumentativa en relación al injuriante, eso mismo se sostiene en el texto, basta leerlo.

A tu pregunta final: El arbitrio del autor.

Aunque esta pregunta ya ha sudo formulada –y respondida– por Rodrigo Mazza hace dos semanas. Es una respuesta algo rancia, entonces, pero si te molestas, la podrías encontrar entre una ociosa jungla de palabrerío.

Te devuelvo un centavo entonces, pues si no, te estaría estafando

0
Retrato de Fernando Casas
20
Jun. 2013

Jeje. Gracias por la respuesta. Recién leo el artículo y leer más de 100 comentarios al respecto no estaba en mis posibilidades temporales. Del centavo devuelto, no es necesario, era la oportunidad de hacer la cita culta (Asimov).

Buscaré el comentario de Rodrigo Mazza...

0
Retrato de Victor Garcia
190
Jun. 2013

El centavo está correcyamente devuelto y no se hable más. Es por la respuesta algo pasada que te ofrecí y debes buscar. Mi escasamente reconocida honestidad remanente me impide aceptártelo.

1
Retrato de Fernando Casas
20
Jun. 2013

He leído el intercambio con Rodrigo y ahora veo que el título obedece a decisiones estilísticas.

Mal asunto el tema de la agresión, pero creo que es importante hablar de ello; los foros son justamente para eso: para el libre intercambio de ideas. Si alguien hubiera hecho algo al respecto del «bullying» antes de que se volviera epidemia... Es importante no darle status de normal a lo que no lo es.

Un abrazo.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Las funciones de la marca gráfica
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Las funciones de la marca gráfica No todas las marcas gráficas se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlas bien.
Ilustración principal del artículo Análisis de la marca BMW
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Análisis de la marca BMW ¿La marca de BWM es perfecta? ¿Qué representa? Reflexiones y valoraciones del caso en diálogo con Emiliano Frías.
Ilustración principal del artículo El diseño no es comunicación
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi El diseño no es comunicación Aunque el tiempo vaya legitimando las máximas y muletillas que usamos, vale la pena revisar la idea tan instalada de que el diseño es comunicación, para ganar precisión y no perder el rumbo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio