Morales sobre Cuando la calificación no importa (36296)

Diálogo iniciado por Marco Antonio Morales en el artículo Cuando la calificación no importa

Retrato de Marco Antonio Morales
1

Pareciera entonces que es mejor no ir asistir a un centro académico sino convertirse en un aprendiz dentro de la realidad, al estilo de la Edad Media. Conducir y evaluar un proceso formal de aprendizaje nunca será igual a trabajar dentro de una empresa, aunque los procesos de aprendizaje nunca deben alejarse de la realidad que se espera transformen. Considero que hay que acabar con el absolutismo de la calificación, pero tampoco podemos ignorarla, porque nuestros sistemas están basados en la promoción a través de la calificación. Hay que seguir buscando alternativas como tú bien lo has hecho.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
130

Hay que promover la autoevaluacion razonada y honesta. Promover que el alumno pueda ver sus aciertos y tropiezos y que así pueda ubicar el nivel y desarrollo de su trabajo. En el ultimo de los casos, si el alumno no puede hacerlo (o no le conviene) el profesor, se lo hará saber y el profesor emite la nota. Autoevaluarse no quiere decir pasarle al alumno la boleta. El tiempo enseña estas cosas. Que el trabajo motive al alumno, que le guste hacerlo y no imponer, castigar, reprobar, desmotivar. La docencia no es ser dar clase y pensar que lo hacemos muy bien, es mucho más que eso.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre