Villafuerte sobre Imagen corporativa para la microempresa (33379)
Diálogo iniciado por Miguel Villafuerte en el artículo Imagen corporativa para la microempresa

Creo q a tu artícuo le falto considerar un pqueño detalle; Trabajar con una microempresa, o una pyme, tiene una particularidad, la inversión, que los dueños queiran hacer, muchas veces ni en las «grandes empresas» se valoriza al diseño (dentor de nuestro contexto latinoamericano) será más dificil aun, que un grupo de emprendedores quieran gastar (segun ellos) invertir (segun nosotros) en diseño.
saludos

La cuestión es que al menos en nuestra realidad local en México, de todas formas destinan capital a actividades relacionadas con imagen, contratando servicios de proveedores que no tienen ni los conocimientos ni la experiencia para llevar a buen término el proyecto, y al final del proceso la empresa termina haciendo un desembolso mayor para corregir lo que se hizo mal.

Eric, considero que el problema de la imagen es verla como un producto y no como parte de una estrategia del modelo de negocio de las empresas.
Por otro lado, un vicio del diseñador es aplicar siempre el gusto estético personal a lo que propone, más no se preocupa por articular las propuestas con la pertinencia y coherencia de las mismas con la empresa.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Toda marca debe ser...


Marca cromática y semántica del color


Pensamiento tipológico


Cómo definir el tipo marcario adecuado
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre