de Dattoli sobre El cliente sabe lo que necesita (31674)

Diálogo iniciado por Verona de Dattoli en el artículo El cliente sabe lo que necesita

Retrato de Verona de Dattoli
0

En mi opinión el diseñador gráfico , al realizar un proyecto siempre debe alinearse a los puntos que el cliente le da, para así procurar lograr lo que se le pude, pero hay veces en que el diseñador gráfico puede aportar ideas propias para mejorar esos puntos, creo que tanto diseñador como cliente deben de estar abiertos a cambios para lograr un proyecto exitoso, y así con cada critica positiva o negativa que reciba su trabajo lograra ir creciendo hasta ser un éxito!. (NO SIEMPRE EL DISEÑADOR TENDRÁ TODA LA RAZÓN , NO SIEMPRE EL CLIENTE TENDRÁ TODA LA RAZÓN !

0
Retrato de Mario González
24

Estimada Elizabeth y tambien para Eduardo, con todo respeto, pero deben replantear sus opciones profesionales. Por ese camino no van a llegar lejos. El diseñador es EL profesional; para decirlo en forma gráfica, el cliente expresa sus dolencias, el diseñador hace el diagnóstico y extiende la receta ¿o alguien le diría al médico: «doctor me duele la cabeza pero quisiera que me de esas grageas verdes con forma de animalitos»? Si el cliente quiere automedicarse allá él, pero no nos responsabilizamos de su deceso.

3
Retrato de Citlali Medal
3

Exacto Mario!

0
Retrato de Rodolfo Arteaga
0
Rodolfo Arteaga

Una cosa es lo que el cliente quiere y otra lo que en verdad necesita. Creo que como diseñadores, debemos de identificar las necesidades de nuestros clientes y dárselas a conocer. Nuestro trabajo no se limita a solo ejecutar herramientas para realizar un proyecto, nuestro trabajo va mas allá.

1
Retrato de Daniel Bericua
1
Daniel Bericua

Mario: Me parece desubicado compararse con los medicos por varias razones.

• Los medicos se especializan y los DG somos expertos en TODO (Pack, branding, editorial, web, etc)

• Antes de recetar realizan todos los estudios necesarios para tener un diagnostico y luego recetar. Los DG nos animamos a diagnosticar a distancia y sin conocer quizas al cliente.

• Los medicos aseguran resultados. Los DG tambien?

Mi mirada de la profesion es que deberiamos ser humildes y colaborativos y dejar la soberbia y la pedanteria a un costado, no te parece.

0
Retrato de Mario González
24

A ver Daniel, la desubicación no parece estar precisamente de este lado. Luego, parece broma que afirmes que es una comparacion entre diseñadores y médicos, es una forma de «graficar» la idea, un simil, una metáfora si se quiere. Muchas cosas se pueden inferir de un ejemplo con metáforas, depende de quien las recibe. Son para estimular la imaginación de aquel que lee o escucha. Es una manera distinta de decir las cosas. Tu mirada de la profesion es «tuya». Yo acostumbro a llamar a las cosas por su nombre, solo uso las medias tintas para el diseño.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre