Diálogo Nº 30149

Diálogo iniciado en el artículo Diseñador «barra» lo que sea

Retrato de Jonathan Pech Lizama
0
Ago. 2012

Hola soy estudiante del 3año de la carrera, tu articulo me recordo un comentario que me hizo una persona que impartia un curso de social media, al referirce a que me convierto en una persona multidiciplinaria. Creo que esto se debe a la gran competencia que existe hoy en dia en cualquier ramo profesional.

Si uno no tiene «plus» a las empresas muchas veces no les interesas.

2
Retrato de Rachel Hernández Pumarejo
28
Ago. 2012

Hola Jonathan, gracias por tu comentario. Ésta es la realidad laboral actual, creo que tiene sus ventajas y desventajas. Tú que estás aprendiendo sobre la profesión, ¿crees que es posible establecer otras maneras de trabajar? ¡Gracias y éxito en tus estudios!

0
Retrato de Jonathan Pech Lizama
0
Ago. 2012

Hola Rachel, muchas gracias.

--

Pues mira:

En México y en Latinoamérica creo que soy uno de los afortunados universitarios que logran obtener empleo durante la carrera, gracias a nuestras aptitudes y a esas ganas de empezar a aplicar los conocimientos obtenidos aunado a la pasion del que hacer gráfico, una vez embarcado en el ramo laboral uno se da cuenta que es muy basico lo que aprendió en la carrera y que tenemos que adaptarnos a las exigencias de nuestro mercado.

1
Retrato de Rachel Hernández Pumarejo
28
Ago. 2012

Hola Jonathan, gracias por tu respuesta. Estoy de acuerdo contigo; en mi experiencia, mucho de lo que he aprendido sobre diseño ha sido en la práctica y en la investigación que he hecho por mi cuenta, pero la academia me dio bases que hacen una gran diferencia. Creo que es excelente que estés trabajando y estudiando a la vez, eso enriquece tu trabajo. Es fuerte, pero se puede hacer. ¡Éxito! Saludos.

0
Retrato de Jonathan Pech Lizama
0
Ago. 2012

Muchas gracias Rachel

Hoy en día por lo menos en México existe alta demanda de carreras y por lo consiguiente alto numero de egresados en diferentes disciplinas, es por eso que como estudiante o profesional tenemos que ofrecer algo mas que solo nuestra especialidad en este caso Diseño Gráfico, si no que tenemos que tener un plus.

Y es triste ver que gracias a la libertad de informacion en la red el trabajo de un profesion se abarata por que «el sobrino del jefe» sabe usar Ps.

Simplemente nos queda esforzarnos para sbresalir y segmentar bien nuestro mercado.

Saludos.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El diseño de los negocios
Rique Nitzsche, autor Rique Nitzsche El diseño de los negocios El diseño ya no es más una estética que se aplica al final de un proceso. Ahora el diseño es el proceso.
Ilustración principal del artículo El banco de ordeñar
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves El banco de ordeñar Breve historia del sentarse escrita por un testigo presencial.
Ilustración principal del artículo El diseñador como productor
Victor Margolin, autor Victor Margolin El diseñador como productor Los avances tecnologicos están dando lugar a nuevas formas de producción, que permiten al diseñador hacerse cargo de todo el proceso productivo: desde la concepción hasta la distribución del producto.
Ilustración principal del artículo Bauhaus, estética y capitalismo
Heleno Almeida, autor Heleno Almeida Bauhaus, estética y capitalismo Muchos autores dicen que la Bauhaus es una prueba de que el diseño también puede ser político, a pesar de su origen desde un movimiento de integración.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio