Diálogo Nº 29970

Diálogo iniciado en el artículo SANdeces en SANs serif

Retrato de Ramon A Sanchez
2
Ramon A Sanchez
Ago. 2012

El problema con esta crítica, que de una parte me parece ingeniosa y la respeto, es que parte de la premisa de que la referencia «San» es un recurso poco creativo en si mismo porque es una referencia clara a un apelativo religioso. Al así evaluar el tema, el autor parece postular en forma de «mandamiento creativo» que para ser válido el diseño gráfico, éste tiene que ser básicamente ateo para que no «ofenda» ningun otro parecer o que no sea considerado parte de una profesión de fé. Hume a la «n» potencia. Es decir que el artista gráfico tiene que ser ateo o agnóstico. ¿Quién dice sandeces?

0
Retrato de Victor Garcia
190
Ago. 2012

¿De dónde sacas esa supuesta animadversión hacia el uso de «san» por su contenido religioso? ¿Mandamientos? ¿Profesión de fé? ¿No estarás exagerando? Sólo te falta denunciarme al Tribunal Supremo de la Santa Inquisición. ¿Quién dice sandeces, preguntas? En tus conclusioines encontrarás la respuesta.

0
Retrato de Ramon A Sanchez
2
Ramon A Sanchez
Ago. 2012

No te estoy denunciando en forma alguna. Además no postulo ante esa corte. A mi no me ofende en lo mas minimo tu escrito ni tu toma de ofensa.

Simple y llanamente creo que el uso de san en la campaña es válido e incluso creativo y hasta desafiante si tomamos en cuenta que desde el punto de vista de una ciudad que se llama San Isidro y por ende toda referencia de dirección y vida de sus habitantes está enmarcada en ese nombre, el uso del mismo como lo hace la campaña «de facto» desafia el rol tradicional en esa ciudad del adjetivo san.

Hasta podría considerarse irónica.

Reza tu por mi...

0
Retrato de Victor Garcia
190
Ago. 2012

Evidentemente, tu toma de posición acerca del adjetivo es una cuestión de fé... creativa.

Y la fé, no se discute. Ni se debiera obligar.

Salvo si te llamaras Girolamo Savonarola.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El culto al cliente
Jorge Luis Valverde-Bartlett, autor Jorge Luis Valverde-Bartlett El culto al cliente «El cliente siempre tiene la razón»: una mentira políticamente correcta de más de 100 años.
Ilustración principal del artículo Crítica al rediseño de BBVA
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Crítica al rediseño de BBVA Un análisis técnico profundo de un rediseño de marca que parece responder más una necesidad táctica que estratégica.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio