Cantor sobre Diseño y ceguera ajedrecística (28861)
Diálogo iniciado por Germán Cantor en el artículo Diseño y ceguera ajedrecística

No sé si estoy demasiado puntilloso, pero aunque comparto completamente lo esencial del artículo, me fastidia que para hacer un llamado a reafirmarnos en nuestra propia perspectiva se utilicen tantos galicismos. Por ejemplo, la frase: «Olvidémonos de 'customizar' nuestro producto con nombres extranjeros o tiznados de maquillaje..». es toda una paradoja.

Llámalo retórica :·) pero es un recurso eufemístico para describir la triste realidad de los profesionales en España. Nos reconocen fuera, nos ignoran -en muchas ocasiones- dentro de nuestras fronteras. No obstante, estoy seguro de que me has entendido.

Ya lo dije al principio: comparto lo esencial del artículo, pero me rafirmo: detesto la costumbre muy en boga en las agencias de publicidad de ponerlo todo en anglicismos (no galicismos, mea culpa) y peor aun: anglicismos en conjugación 'españolizada', como «customizar», «tipear», «accesar» y mil barbaridades más. Es un mal comienzo si de lo que se trata es de volorar lo propio.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?


Cómo diseñar el negocio de diseño


¿Cómo vender diseño?


El diseñador ciudadano
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre