Diálogo Nº 27636

Diálogo iniciado en el artículo 10 objetos fundamentales para el diseñador

Retrato de Esteban Arrizabalaga
0
Esteban Arrizabalaga
May. 2012

Se te olvidó la herramienta fundamental y primordial antes que cualquier objetos sin sentido como estos. La cabeza, sin ella no somos nada, como puede ser que pongamos estos objetos de cotillon antes que nuestras Ideas que es de alli de esa herramienta con la que si contamos todos los buenos trabajos. La verdad que poner por encima estos objetos antes que nuestras IDEAS es grave. Las ideas es justamente los que nos hace diferentes y competir, por que con tu discurso sería como que cualquier persona que tenga estos «utensilios de cocina» es diseñador?-

La verdad no comprendo.

2
Retrato de Daniel Zuriría
1
May. 2012

Creo que eso todos lo saben :)

2
Retrato de Esteban Arrizabalaga
0
Esteban Arrizabalaga
May. 2012

Yo si, pero el que escribio el articulo no... habla de objetos «FUNDAMENTALES»... Cuando estas cosas solo sirven para adornar.

0
Retrato de Alexis Puharré
0
May. 2012

Totalmente de acuerdo... eso es lo que realmente diferencia a un diseñador de profesión de un mero hacedor de cursos

0
Retrato de Daniel Zuriría
1
May. 2012

No se si reir o llorar! Pablo no pone encima estos objetos sobre las ideas, en ningun rubro pasa eso, estan razonando algo tan basico como si los demas no lo entendieran que la verdad me supera.

Creo que subestimar el artículo de pablo ya es poner otras cosas sobre las ideas que no se que seran, tal vez soberbia o creerse que tienen la gran sabiduría, pero demuestran todo lo contrario.

2
Retrato de Alexis Puharré
0
May. 2012

Creo que no estas entendiendo nada. No es subestimar, en absoluto desmerecería un artículo. Pero seamos coherentes, el planteo que aquí se hace es de tratar de «Fundamental» objetos como un tablet o un smartphone, que ni categorizaría de necesarios.

En ves de tratar de soberbio o ignorante al que discrepa, sin ningún tipo de fundamento propio, trate de argumentar con pensamientos sólidos, o al menos válidos.

1
Retrato de Esteban Arrizabalaga
0
Esteban Arrizabalaga
May. 2012

Daniel si pensas eso estas muy equivocado por que no me conoces.

Aca lo importante es que cada vez más, se cree que estos objetos son indispensables, y nuestra profesión esta llendo por otro camino, que es el de poner a los accesorios estos por encima de todo, y esto tiene como consecuencia diseños sin sentido... Hay una frase que no conoces y te puede ayudar. PIENSO MÁS, DISEÑO MENOS, abrazo.

Aparte creo que es más rico debatir de diseño que nos falta más, me incluyo antes que pensar en estos utensilios.

0
Retrato de Daniel Zuriría
1
May. 2012

Creanme que estoy haciendo un esfuerzo para tratar de entenderlos pero sigo con el mismo pensamiento, Pablo esta hablando sobre objetos materiales, sobre herramientas, creo que están confundidos y le quieren dar una lectura que no existe, traen otros temas que serían muy interesante pero en otro artículo. Saludos

1
Retrato de Manuel Alvarez
0
May. 2012

totalmente de acuerdo con Daniel.

0
Retrato de Esteban Arrizabalaga
0
Esteban Arrizabalaga
May. 2012

Daniel tenes razón, te pido mil disculpas hay mucha gente que piensa como vs... La montaña es alta, y el cielo más.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Las marcas y el rompecabezas de la identidad
Fernando Moiguer, autor Fernando Moiguer Las marcas y el rompecabezas de la identidad En un tiempo en que las identidades personales carecen de referencias fuertes sobre las cuales apoyarse, el discurso de las marcas da pie a los individuos para construir sus personalidades.
Ilustración principal del artículo La otra arquitectura
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves La otra arquitectura Una exposición inusual sobre Arquitectura presentada en Buenos Aires y San José de Costa Rica, y publicada en La Plata y Madrid.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio