Diálogo Nº 27085

Diálogo iniciado en el artículo Una ventana en perspectiva

Retrato de Francisco José Tacon Roig
0
Francisco José Tacon Roig
Abr. 2012

Yo creo que el anlisis aunque interesante pasa por alto algunos puntos importantes, como cual es la estrategia que tiene microsoft a cerca de su windows.

Al fin de cuentas el objetivo de la la empresa ha sido rediseñar su producto por completo desde su experienca hasta la marca que lo identifica, en ese proceso el logo actual hace sentido cuando vemos su nueva interface que parte aguas con lo anterior. Adicionalmente no es necesario que toda la gama de productos deba tener la misma identidad.

En mi opinion aun es pronto para poder juzgar esta marca hasta que no veamos su aplicacion.

1
Retrato de Luciano Cassisi
2028
Abr. 2012

La marca gráfica es un recurso de largo plazo, para identificar a la marca. El símbolo no es la marca sino un recurso para referirla. Si un cambio de aspecto y funcionalidad del producto —por más profundo que sea— justifica un cambio de marca gráfica, ¿por qué las marcas de moda, que renuevan sus productos permanentemente, no cambian jamás su marca gráfica? ¿Será que una cosa no tiene nada que ver con la otra?

0
Retrato de Francisco José Tacon Roig
0
Francisco José Tacon Roig
Abr. 2012

Hola Luciano, me gusta mucho tu reflexion, pero yo lo veo de este modo, la marca es Microsoft y el producto es Windows, con el paso del tiempo ambos han adoptado la misma marca gráfica, parece que en este momento a raiz del nuevo planteamiento de windows, decidieron generar un nueva marca grafica para este producto, pero microsoft sigue manteniendo la marca original.

Sucede de manera similar en el mundo de la moda con casos como el de Armani y su gama de productos. Tenemos la marca de armani y luego una gran variedad como es Armani Exchange, Armani Jeans… las cuales se han ido renovando.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2028
Abr. 2012

Microsoft y Windows son dos marcas diferentes. Una es una empresa de Software y otra es un sistema operativo. Siempre ha sido así y ahora no se produjo ningún cambio en ese sentido. Se mantiene la misma relación que antes.

Las marcas que nombras de Armani corresponden a líneas de productos. Armani Exchange es a Armani lo que Windows Vista es a Windows. Pero en ese caso particular, no es cierto que se renueven, al menos no han hecho cambios que el público pueda notar. Son marcas muy estables como todas las marcas de moda.

0
Retrato de Francisco José Tacon Roig
0
Francisco José Tacon Roig
Abr. 2012

Tratare no salir del tema. Windows es un producto de Microsoft, queda claro desde que visitamos su pagina. este se se ha convertido en una marca con identidad propia. Si vemos publicidad de Windows no aparece microsoft, como marca windows tiene una gama de productos como es windows mobile, windows 8...

De la misma manera Armani, crea Armani Exchange, actualmente es una marca que funciona por si sola con tiendas propias, dentro de armani exchange tenemos gamas de producto como lo es la line Denim con sus modelos J11, J22...

Resulta dificil que el paralelismo sea identico pero es muy similar.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cómo definir el tipo marcario adecuado
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Cómo definir el tipo marcario adecuado Conocer las prestaciones, carencias y características de los megatipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
Ilustración principal del artículo Pensamiento tipológico
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Pensamiento tipológico Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio