Lara sobre Crisis del diseño gráfico en México (26254)
Diálogo iniciado por Lourdes Lara en el artículo Crisis del diseño gráfico en México

También he notado que muchos jóvenes tienden a estudiar Diseño Gráfico por que piensan que es fácil, no hay matemáticas, solo tienes que saber usar una Mac y hacer cosas bonitas, al menos en mi generación de 20 les aseguro que 12 no tenían ningún talento, por qué debemos reconocer que nuestra carrera también es de talento. Por eso muchos jóvenes no encontrarán un campo de trabajo justo, por saturado, lo que terminan ofreciendo mediocridad barata. De los 12 hoy se dedican: a un gimnasio, vender cd´s (no sé si piratas), una estética, en una farmacéutica, otra entrendora de gimansia, y asi sigue.

Lourdes, estoy de acuerdo contigo en la parte del talento. Sin embargo eso pasa en todas las profesiones: médicos, abogados e ingenieros están de taqueros o vendiendo cd´s piratas (que se me hace más redituable que los originales). Creo que hay dos factores que llevan a los profesionistas a fracasar: 1 la falta de vocación y 2 la falta de bases teóricas y campos prácticos de desarrollo; que mínimo, la universidad debería aportar para generar estudiantes promedio, esta última es mediocre, pero así es como muchos profesionistas laboran. que piensas?

si el avance tecnológico no es el problema jamás, sino la forma en la que se percibe el diseño, si el hijo de un cliente le «mueve» al corel, (detesto el corel), nuestro trabajo es cuestionado. En México estamos devaluados. ese el el problema, podemos ser todo lo creativos posibles, unos grandes creativos, ¿cómo no? pero, ¿valoran nuestro preparación, entrega y trabajo?

Lulú: He trabajado en agencias, dependencias y galerías, y te aseguro, que el talento escasea, indistintamete de la profesión. Buena parte de los proyectos se entregan entre «cuates». Eso solapa a los conformistas -la mayoría- porque tienen el ingreso seguro. He observado más verborrea que talento. Conozco chicos - entre ellos compañeros de la universidad- con talento (mejor diría innovadores y proactivos) que por cuenta propia se promocionan y la van haciendo. Admiro su perseverancia e iniciativa, que hace se movilicen mucho más que cualquier otro profesional con «palancas» y chamba segura.

Estoy totalmente en todos los comentarios. Manolo en definitiva no solo eso pasa en nuestra carrera y sí, la universidad debería de contemplar ese punto en sus planes de estudio. Mateo, esa misma cuestión yo :( valoran nuestra preparación y entrega? creo que pocos han tenido la suerte.
Alex totalmente de acuerdo y se me hace tan injusto, desgraciadamente creo que eso también es parte de nuestra cultura del compradazgo y del lamebotas.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?


Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?


Vivir del diseño es más fácil de lo que parece


Diez cosas que aprendí
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre