Diálogo Nº 23995

Diálogo iniciado en el artículo Sobre la palabra diseño

Retrato de Juliana Chiriví Amaya
45
Juliana Chiriví Amaya
Feb. 2012

«El diseño es una actividad mental propia del ser humano» me parece una manera muy sugestiva de delimitar nuestra profesión, sin embargo hace referencia al actuar de cualquier persona lo que me hace pensar que la diferencia entre los «diseñadores informales» y los profesionales es el compromiso conciente, intenso y sensato de transformar la naturaleza en beneficio nuestro.

Todo es y será diseño, por lo tanto ningún diseño es PERFECTO, solo es idóneo para el momento y la circunstancia.

0
Retrato de Jonathan Pedraza
8
Mar. 2012

Hola.

Expandiendo en la definición de la Enciclopedia Británica de 1911, W.R. Smith añade la concepción griega del diseño, como una especialización, o profesionalización :

«Si es un descubrimiento, es un descubrimiento de algo inevitable, una inspiración que surge, paralela a la invención de las ciencias. El diseño es la respuesta a las necesidades, condiciones y deseos. Los griegos lo entendieron tan bien, que tal parece, ellos conscientemente se restringieron ha desarrollar unos pocos tipos selectos, arquitectura, y literatura, al igual que las artes domesticas, como la alfarería».

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
564
Mar. 2012

El diseño sin dibujo, es como la medicina sin la anatomía. Es como un músico sin sonido. El dibujo proyecta, planifica, ilustra y da forma gráfica a la comunicación y a lo que la mente concibe. Y si todo tiene diseño, también quién dibuja hace diseño. Un dibujo tiene diseño, una ilustración tiene diseño, una pintura tiene diseño. Los diseñadores de modas usan dibujo, los diseñadores de muebles usan dibujo, los arquitectos usan dibujo, los diseñadores industriales usan dibujo, los diseñadores gráficos usan dibujo. El el dibujo es diseño y es gráfico. Cierto, diseño gráfico implica más cosas.

0
Retrato de Jonathan Pedraza
8
Mar. 2012

Si, definitivamente.

0
Retrato de Juliana Chiriví Amaya
45
Juliana Chiriví Amaya
Mar. 2012

Me atrevo a complementar el comentario de Joaquín, si bien el diseño gráfico implica más cosas, el diseño en general también implica muchas más cosas, y no por eso se menosprecia al dibujo solo que desde mi punto de vista es incorrecto igualarlo al acto de diseñar. Si todos de alguna forma diseñamos pero los diseñadores profesionales debemos destacarnos, de igual forma debemos dejar claro que el dibujo es parte fundamental del proceso mas no lo es todo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El banco de ordeñar
Norberto Chaves El banco de ordeñar Breve historia del sentarse escrita por un testigo presencial.
Ilustración principal del artículo Sin regla ni compás
César Puertas Sin regla ni compás El carácter modular del alfabeto latino suele ser malinterpretado. La relación entre geometría y tipografía que se enseña en las escuelas está errada.
Ilustración principal del artículo Cosas de diseñadores
Joan Costa Cosas de diseñadores La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.
Ilustración principal del artículo ¿En qué consiste diseñar experiencias?
Felip Vidal ¿En qué consiste diseñar experiencias? Para comprender el diseño como creación de las condiciones de posibilidad para la construcción de experiencias se requiere efectuar previamente varias distinciones fundamentales.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero