Diálogo Nº 23702

Diálogo iniciado en el artículo Cuando la convicción estorba

Retrato de Jorge Montaña
233
Feb. 2012

Parece ser el articulo de un filosofo que no estudió diseño y que definitivamente no lo ejerce pero debe ser un lujo de profesor eso si más apegado a sus lecturas que al sector real. La realidad profesional es mucho más sencilla, obviamente es necesario complementar nuestros conocimientos para adquirir nuevas competencias, no relacionadas directamente pero complementarias. Eso se llama cultura y es indispensable. El diseño es simple y eficiente.. Tanta teoria puede intoxicar sobre todo si los estudiantes salen con expectativas sobredimensionadas ahora diseñando hasta negocios y peinados

0
Retrato de Alejandro Camelo
28
Alejandro Camelo
Feb. 2012

Es acaso malo diseñar negocios y peinados? si las expectactivas de los estudiantes no fueran sobredimensionadas no habria una uniformidad en el pensamiento del diseño? no seria todo lo mismo? y de que le sirve culturizarse si no lo aplica en su labor diaria? por que infiero que es ud diseñador lo invito para que lea los 3 articulos de Zimmermann acá en foroalfa: El diseño como concepto universal ....y no restriginrse a lo que me dice el sector real.

0
Retrato de Jenny Buitrago Díaz
78
Feb. 2012

Coincido al pensar que el diseño es simple y eficiente, sin embargo, considero que su proceso no es igual de sencillo, muchas de las herramientas necesarias para desarrollar un proyecto surgen de teorías, las cuales no requieren necesariamente ser tomadas al pie de la letra, sino ser un referente para la formación del criterio personal de quien las lea, sea diseñador o no, entre más teoría, mayor variedad de visiones, perspectivas y conceptos.

Sería muy interesante, ver la posición de un diseñador, que pueda hablar (con nombre y apellido) acerca de su experiencia al ejercer la profesión.

3
Retrato de Jorge Montaña
233
Feb. 2012

El auge de la palabra diseno, hace que la usen hasta los políticos,que diseñan sus programas. Obviamente no se diseñan peinados..ni los diseñadores estamos diseñados para diseñar programas de gobierno. Algunos limites debemos tener.. O no? Yo soy sumamente incompetente para diseñar negocios. Slim lo hace muy bien. Recuerdo el termino de un amigo brasilero- chileno Ivo Pons. Dioseñadores, pero en los 80s también salíamos a salvar el mundo eso como que no ha cambiado.

2
Retrato de Jorge Aristizabal
10
Mar. 2012

Creo yo que hay dos caminos (como comienza diciendo el texto) uno en el que el diseño es simple y eficiente, y otro en el que es complejo y requiere de buscar nuevos métodos, visiones y soluciones permanentemente, el primer camino es más seguro, pero el segundo ofrece el riesgo de innovar.

Es importante tener en cuenta que para innovar se debe estar dispuesto a errar, de lo contrario se toma el camino más seguro: el camino ya recorrido.

2
Retrato de César Ochoa
10
Mar. 2012

Totalmente de acuerdo con Jorge

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Diseño: ¿oficio o producto?
Diseño: ¿oficio o producto? El diseñador no puede lograr para sí lo que hace excelentemente para otros. Existe una dificultad para comunicar al cliente el valor de lo que se ofrece.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cosas de diseñadores
Joan Costa Cosas de diseñadores La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.
Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves Más que mil palabras Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración principal del artículo Un “Houdini gráfico”
Norberto Chaves Un “Houdini gráfico” El papel combinado de las restricciones programáticas y la creatividad en el logro de la eficacia del mensaje.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 octubre

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 octubre

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 octubre