Ortiz Laverde sobre Volkswagen: análisis del rediseño (51960)

Diálogo iniciado por Pedro Antonio Ortiz Laverde en el artículo Volkswagen: análisis del rediseño

Retrato de Pedro Antonio Ortiz Laverde
0

Creo que el afinamiento de los rasgos y la separación de la W apunta mas al uso legible en medio digitales, básicamente en smartphones. Al usarse tan pequeña la estilizada ayuda bastante y refleja lo "lite" del uso de las marcas en medios digitales. Y si bien antes se usaban con degrades en medios digitales, la simplificación también se vino dando en el uso de color para mejorar aun mas la legibilidad. Lo del color, apoyo el comentario de que no aporta mucho. Los colores neutros funcionan mejor. Blanco y Negro.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2067

Este tema me interesa porque veo que lo mencionan muchos. Sin embargo no llego a entenderlo del todo, y por eso te pido que me ayudes respondiendo estas preguntas. ¿En qué casos concretos las marcas planas, más simples, funcionarían mejor en medios digitales? ¿En los iconos de las apps, en los favicons, en los avatares de las redes sociales? ¿Dónde? Y lo más importante, ¿cuáles serían las condiciones que se dan en los medios digitales, que no se dan en otros medios, y que estarían forzando a las marcas gráficas a ser planas, más simples? ¿Cuándo aparecieron esas condiciones?, ¿junto con qué tecnología?

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre