Diálogo iniciado por Brenda Alejandra Vitti Sánchez sobre:

Ilustración principal del artículo Volkswagen: análisis del rediseño
Luciano Cassisi

Volkswagen: análisis del rediseño

Un cambio revolucionario para una de las marcas de automóviles más clásicas. Diálogo sobre el caso con Raúl Belluccia.

Ver este artículo

Retrato de Brenda Alejandra Vitti Sánchez
1
Sept. 2019

Excelente análisis de dos grandes.

Sólo no encuentro la justificación de separar la W del contorno... algunos mencionan que de esta forma se lee mejor la letra, pero a mi gusto, como ya mencionan ustedes, es un signo totalmente posicionado que no necesita una mejor lectura. Me parece que al fundirse con el contorno ganaba fuerza como símbolo y representaba unidad total.

En general, aciertos y desaciertos en el rediseño.

1
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Sept. 2019

Sí, a mi me pasa exactamente lo mismo con la separación de la W.

0
Retrato de Patricio Mansilla
0
Sept. 2019

Pareciera que la separación de la W justamente tiene que ver con la idea de quitarle agresividad a la marca en congruencia con el afinamiento de las líneas (como comentaba Raúl en el video). Al fundirse con el contorno, la proyección mental de las líneas hace que uno las termine en punta, pero al estar separadas y redondear los bordes (al igual que en los ángulos interiores) le quita esa "filosidad" (algo que se está poniendo también de moda en muchas marcas).

0
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Sept. 2019

Tal vez buscarle intencionalidad a todos los detalles sea exagerado. Hay cosas que se hacen simplemente porque quedan mejor.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo 10 claves para influir en la decisión de compra
Miguel Lalama 10 claves para influir en la decisión de compra Las cualidades y situaciones de uso intrínsecas a una categoría de productos, son tan similares que las estrategias competitivas han debido trasladarse al campo de las percepciones.
Ilustración principal del artículo Hacia dónde van las marcas
Joan Costa Hacia dónde van las marcas Los cambios, su rapidez, y la competitividad creciente, afectan a las estrategias marcarias, a la creatividad y a la economía. Las empresas y los profesionales deben conocer el sentido de las nuevas tendencias de gestión.
Ilustración principal del artículo Análisis de la marca BMW
Luciano Cassisi Análisis de la marca BMW ¿La marca de BWM es perfecta? ¿Qué representa? Reflexiones y valoraciones del caso en diálogo con Emiliano Frías.
Ilustración principal del artículo Un logo para dos celebraciones
Ideograma Consultores Un logo para dos celebraciones Un signo gráfico único para dos celebraciones fundamentales: los 200 años de la Independencia y los 100 de la Revolución Mexicana.
Ilustración principal del artículo Lufthansa, ¿mejor o peor?
Luciano Cassisi Lufthansa, ¿mejor o peor? Polémica por la nueva gráfica de la compañía aérea alemana en torno al uso del color corporativo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto