Vitti Sánchez sobre Volkswagen: análisis del rediseño (51957)

Diálogo iniciado por Brenda Alejandra Vitti Sánchez en el artículo Volkswagen: análisis del rediseño

Retrato de Brenda Alejandra Vitti Sánchez
1

Excelente análisis de dos grandes.

Sólo no encuentro la justificación de separar la W del contorno... algunos mencionan que de esta forma se lee mejor la letra, pero a mi gusto, como ya mencionan ustedes, es un signo totalmente posicionado que no necesita una mejor lectura. Me parece que al fundirse con el contorno ganaba fuerza como símbolo y representaba unidad total.

En general, aciertos y desaciertos en el rediseño.

1
Retrato de Luciano Cassisi
2073

Sí, a mi me pasa exactamente lo mismo con la separación de la W.

0
Retrato de Patricio Mansilla
0

Pareciera que la separación de la W justamente tiene que ver con la idea de quitarle agresividad a la marca en congruencia con el afinamiento de las líneas (como comentaba Raúl en el video). Al fundirse con el contorno, la proyección mental de las líneas hace que uno las termine en punta, pero al estar separadas y redondear los bordes (al igual que en los ángulos interiores) le quita esa "filosidad" (algo que se está poniendo también de moda en muchas marcas).

0
Retrato de Luciano Cassisi
2073

Tal vez buscarle intencionalidad a todos los detalles sea exagerado. Hay cosas que se hacen simplemente porque quedan mejor.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre