¿Cómo se pronuncia el glifo alemán?
Diálogo iniciado por Cristian León en el artículo ¿«Twen»?... ¡Eso caca, nene!

Me ha gustado mucho el artículo, y me ha dejado con ganas de conocer en persona algún día esta publicación (algo realmente poco probable, pero bueno...). Me gustaría también señalar humildemente que no es «Sheisse», sino «Scheisse» o «Scheiße». Importante recalcarlo, siendo una palabra tan importante en el idioma germano.

¡Oooops! ¡Touché! Tienes tosa la razón, Cristian, acerca de la grafía de la maravillosa palabra «Scheisse», que por otra parte conozco muy bien –si te fijas, la «twen» de la primewra fila al centro, la exhibe en tapa–, pero al mejor cazador... Tal vez, algún alma caritativa de ForoAlfa lo advierta y lo corrija. Si no, el martes se los solicitaré (lunes es feriado en Argentina≠. Gracias por tu cooperración y por tu estimulante opinión.

tz, ni idea del doische, declinable, articulado, huesudo. Alemán en el pero sentido, decía Borges :P


Gracias, ForoAlfa. Aunque… podrían cuidar ese lenguaje, hay damas presentes. ;–)
La grafía «Scheisse» es igualmente correcta, pues el signo «ß» es una «s» fyerte y existe solo en minúsculas. Si tuviéramos que escribirla todo mayúsculas, sería «SCHEISSE». Ver tapa de «twen» de la primera fila al centro, título «Alles über Scheisse», o sea: «Todo acerca de la mier…», irónicamente compuesto en Bookman Medium, como si hablara de delikatessen.

mirá vos! Yo leo «scheisse» y me imagino a Hegel pronunciándola. Seguro que la dijo en algún momento.

Seguro que sí, Hegel y todo alemán la habrá dicho alguna vez. A mí me gusta con «ß» (etset), en minúsculas, porque adoro este caracter, además de ser exclusivo del alemán, si no me equivoco. Como ya lo has dicho, Victor, esta letra es una «s» fuerte, o doble «s», equivalente al sonido de la nuestra en español. En cambio, la «s» sola en alemán suena como la «z» en inglés, con cierto zumbido.

Independientemente de nuestros gustos personales, es conveniente considerarlo desde el punto de vista de la comunicación. El signo «ß», –que es muy bonito– es exclusivamente germano, sin duda, pero para los lectores de otras lenguas, su pronunciación representa un enigma y es natural confundirlo con una «B». Eso, dificulta innecesariamente la comprensión del fonema. El uso, dado su valor indistinto incluso en medios escritos íntegramente en alemán, como el «twen», debe estar subordinado al contexto. En caso de un texto de divulgación reproducido en nuestro idioma, prefiero la «s» repetida.

yo tenía entendido que se trataba de un glifo con ligadura de las conzonantes «tz», e imaginé que se pronunciaría así.

No es «tz». Es una ligatura del gótico, puede ser tanto «ss» como «sz», e incluso una «s larga», que parece una «f» + «s» ó + «z». Su uso correcto es para especialistas en gramática alemana, que es bastante compleja.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Redefiniendo el diseño editorial


La marca conmemorativa


¿Cuál es la diferencia entre Arte y Diseño?


Poema visual: diseño o poesía
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre