Diálogo iniciado por Nataly Opazo sobre:

Angélica Vásquez Cárdenas
Tejer pensamiento
¿De qué manera las comunidades de diseñadores podemos tejer pensamiento junto con las comunidades étnicas y artesanales que nos rodean?

Nataly Opazo
Angélica, de nuevo felicitaciones! Gracias por tu gran aporte al trabajo con comunidades artesanales, quiero -parafrasear- al profesor Enrique Rodero cuando expuse mi proyecto: «Felicitaciones por elegir este tema, ya que pocos diseñadores se le miden a los proyectos relacionados con Artesanía». Como sabes comparto tus motivaciones, pienso que la artesanía es un campo hacia el cual el diseñador -siendo muy respetuoso- puede orientar sus intereses e inquietudes, y además (como en mi caso), plantear reflexiones sobre todas las dinámicas socioculturales que influyen en la producción artesanal.
Angélica Vásquez Cárdenas
Abr 2012Nataly, me siento muy orgullosa de tu labor y del éxito de tu proyecto, por eso quiero que me cuentes los resultados a los que llegaste, ya que me parece importante que tomemos puntos comunes y quizá podamos llegar a trabajar juntas en el fortalecimiento del tejido de pensamiento. Pienso que también puedes tomar la iniciativa de comunicar tu proyecto y darlo a conocer al participar aquí en FOROALFA; pienso que tienes todo el potencial para publicar tu propio artículo y continuar con nuestra labor. Te felicito!!!

Nataly Opazo
Abr 2012Claro que si Angélica, tenemos que reunirnos para trabajar :). Ya empezaré la labor de escribir mi artículo, pienso que lo más valioso del tuyo es la forma anecdótica de contarlo, dejando claro cada punto; prometo que pronto leerás el mío. Un abrazo y gracias por tus palabras.
Angélica Vásquez Cárdenas
Abr 2012Nataly, sabes que cuentas conmigo para que éste proceso sea cada vez más enriquecedor para nosotras como diseñadoras y para nuestros compañeros con quienes aportaremos al fortalecimiento de las comunidades de diseño. Espero gratamente tu artículo y aportar lo más posible a ésta construcción. Que estés muy bien.
