Álvarez sobre Ser posmoderno (50741)
Diálogo iniciado por Rodolfo Álvarez en el artículo Ser posmoderno

…"Los diseñadores (salvo en los casos excepcionales de una formación humanística autodidacta…" No muchas veces estoy del todo de acuerdo, pero conociendo al emisor del lúcido alegato no puedo más que afirmar mi coincidencia y remarcar la coherencia de sus objetivas observaciones más allá de una subjetiva visión de tono anti capitalista. Algunos estamos conscientemente contaminados y otros manipulados inconscientemente. Nuestro oficio es un instrumento perverso al servicio del capitalismo (que alimentamos por nuestro ego artístico),deberíamos utilizar toda esa capacidad para convencer desde la ética y aportar valor a lo social.
Si diseñar es proyectar para solucionar, dar sentido o dirección no todo puede tener ese ambicioso cometido, pero en función constructiva remarcar el sentido del diseño como ya apuntaran destacados del pensamiento ético-social del diseño como Gui Bonsiepe y Jorge Frascara:"El diseño es para la gente". Pienso, el mercado es una anécdota del ecosistema (que nos permite comer), que no menos importante pero antes de hacerlo:"piensa", ¿o es difícil?, recapacita ¿perjudico a alguien en mi beneficio?, diseño por diseño, porque el fin no debe ser bastardeado, ni postureo, ni banalizado, ni ser una moda vulgar, los nuevos espacios virtuales en su mayoría "marcan tendencia", vulgarizan y conforman una exposición barata de las destrezas (incluso siendo académicamente correctos) a precios de ganga con cientos de miles de recursos "descargables", gratuitos y cuando hay algo de criterio no necesariamente nacen de la academia o institución que pinta a sus alumnos un mundo utópico, propio de la ensoñación "capitalista", allí hasta quienes ejercen de mentores están convencidos de ser parte del escenario del mercado como una tendencia sin que el trabajo tenga el valor merecido. Parece que quienes desde la educación están más preocupados en lucrarse que en abrir posibilidades para sus egresados en el mercado que tanto idolatran en vez de servir a la sociedad.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Norberto Chaves

Diseño cómplice o diseño ético
¿Hasta cuándo los diseñadores seguiremos colaborando con un sistema que conduce a la catástrofe del planeta?

¿El fin de I Love New York?
El gobernador de Nueva York propone cambiar la imagen de la ciudad creada por Milton Glaser.
Te podrían interesar


Acerca de la calidad gráfica


Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?


¡¿Signos olvidados?!


La calidad existe y es irrenunciable
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre